El grupo Gente de Barrio, liderado por el presidente del Consejo Popular Rampa, Pedro Elizalde informa:
Gente de Barrio. El pasado domingo fue denunciado en este grupo la venta en el mercado de 17 y K de un supuesto jamón vicky que contenía espinas de pescado. También se señaló en la publicación la falta de higiene del punto de venta donde se expenden los productos cárnicos. Inmediatamente nos dimos a la tarea de canalizar la queja y hoy le informamos las medidas tomadas:
1- El jefe del punto de venta y el dependiente fueron multados con 8000 CUP cada uno.
2- Se determinó el cierre del lugar hasta tanto se restablezca una adecuada higiene.
3- Se cerró el contrato con el trabajador por cuenta propia que suministra dicho producto.
4- Se localizan los datos del trabajador por cuenta propia basificado en Bauta, para tramitar con la provincia Artemisa una inspección sanitaria al lugar y dar conocimiento sobre el asunto.
Gente de barrio, ¡con todos y para el bien de todos, vamos por más!
(Tomado del perfil en Facebook de la Asamblea Municipal del Poder Popular de Plaza de la Revolución)
Otras informaciones:
Reconocen acción rapidísima de Pedro Lizardo, presidente del Consejo Popular Rampa
Es lo correcto, el estado como ente regulador.
Estos casos demuestran la falta de control y rigor que existen en los lugares de venta de alimentos. Evidente q esos productos elaborados con carne de cerdo se extienden con cualquier cosa menos con cerdo y soya y quien inspecciona para q eso no suceda? Las multas? Irrisorias! Los precios? para que decir, por las nubes y las jubilaciones? Son una falta de respeto para los pobres jubilados que ya no saben el sabor original de los productos de primera necesidad ya que no los pueden comprar porque su jubilación no se los permite, o sensillamente no tienen la calidad y por tanto no conservan el sabor q los identifica. Urge tomar medidas con la higiene,calidad y precio de los alimentos y poder cumplir con la tan nombrada ley de soberania alimentaria
No es ir por más como consigna, estás cosas no pasarían si las personas hicieran su trabajo de control y fiscalización por el cual le pagan. Viene a salir la dificultad por una denuncia de un cliente. Cuántas cosas más pasan a diario y todos sin excluir a nadie somos parte de ello, hemos aprendido de siempre a convivir con la ilegalidad y virar la espalda y no interiorizamos las palabras del comandante en el aula magna en 2015 cuando dijo "la revolución se puede caer desde adentro", con tanta corrupción.
Es necesario que esa medida de velar primero las condiciones de pulcritud y de la calidad de los alimentos que expenden y se cumplan las inspecciones sanitarias y se exijan los controles de salud pública a esos alimentos,que en un buen% no se sabe de dónde salen,en fin eso que sucedió en el mercado de 17 y k es en todos los lugares aquí en la ciudad
me parece irrisoria la multa, habia que sacarlo de la empresa y poner su foto en la prensa,y denenciar todas las barabaridades que debe haber hecho, esa multa la paga de un golpe con todo el dinero mal habido que se ha embolsado, seguro estoy, no mas sanciones burocratica, sanciones practicas, y siguen los precios superalto, ahora hay pan a 60 cup y contaron con el pueblo como hacia Fidel?