Soy novelero, ¿vieron cómo esta mujer resolvió las trampas con el chofer?
Con decencia, con humanidad, con humildad, con la ternura.
Ese es uno de los asuntos pendientes que tenemos, la falta de decencia que parte de la casa, y nuestro presidente ha mencionado tantas veces.
Con decencia no espantaremos la inflación y los altos precios, pero el decente no roba, no abusa ni atiende mal al otro.
La decencia está dañada en nuestra sociedad, herida y para terapia.
El indecente no puede dirigir porque grita, no analiza, odia y guarda rencores, cree que se las sabe todas y es imponente, logra todo por el miedo y no por el convencimiento a sus subordinados.
El indecente sabe tapar sus errores y hasta logra sobornar y salir ileso de los más terribles delitos, tiende a ir armando círculos de defensa con los indecentes que lo rodean y cuidan por el interés personal olvidando la función social del dirigente.
No importa si es negro o blanco, el indecente flota, increíblemente flota y hasta algunos lo creen bueno.
Todo lo social en el socialismo debe ser decente, sin eso, seguirán las preguntas como en la Mesa redonda del transporte ante el micrófono:
¿Digo la verdad o echo mentiras?
Cada uno tendrá muchos ejemplos de indecencia que lo rodea y es una pena, después es más difícil lograr el rescate de esos detalles que fortalece desde la casa hasta la empresa.
Es tan útil que debiera averiguarse antes de poner a un cuadro por militancias, títulos o colores, como se hace últimamente en muchos lugares, violando la tan violada política de cuadros.
Es para pensar, mientras seguimos mirando la novela diaria nuestra, que continúa tendiendo a la indecencia, debilitando a la gente y a la patria y queda, junto a la humildad, como ASUNTOS PENDIENTES.
(Tomado del perfil en Facebook de Jesús García)
Otras informaciones:
Realmente deben hacer más novelas cubanas que reflejan la verdad sobre la actualidad increíble actual de Cuba. Digo increíble porque hemos perdido, no se porque y por miedo a que el trato inclasificable ante todas las ilegalidades que se cometen constantemente contra todos los pocos vienes qué le que dan al estado. No se cuando cómo y quién va a ponerle coto a éso
Me faltó a mi opinión que e fijen en las novelitas turcas que están diceminadas por todos los espacios noveleros de nuestra televisión
Asuntos pendientes? Creo que ya se fue de las manos. Ya en nuestro país hace mucho tiempo nos diregen(no todos, pero si la gran mayoria)personas acomodadas y sin valores, con miedo a enfrentarse por mantener un carro y un celular pretolero( como les llaman). La inconformidad de los que trabajamos para el estado es muy grande, porque muchas veces hasta esos dirigentes no conocen ni su cargo y el que trata de hacer las cosas bien es el que hablando a lo cubano le abren fuego. Yo ya perdí las esperanzas.
Decencia en Cuba,queda poca,la falta de ella se evidencia en todos los sectores,la indisciplina y la falta de rigor para exigirla,forma parte de ella,como dice el dicho,dime cómo vives y te diré cómo piensas.
Cien por ciento de acuerdo con el artículo. Gracias a Dios se jubiló mi Directora escandalosa, grosera, chusma, indecente y que se rodeaba de compañeras de trabajo de la misma forma. Sin ética e impositiva, abusando de su cargo en la Empresa socialista, estuvo así hasta su último día de trabajo. En una ocasión me dijo que si yo vivía en una burbuja, porque los cubanos en el mundo entero eran conocidos por ser así escandalosos y malas palabrosos, a lo que por supuesto le respondí lo que llevaba. Entre otras cosas, en 42 años de trabajo, lo que en esta Empresas en la mayoría y lo normal, en mi trabajo anterior de muchos años, un organismo de la Administración Central del Estado, era minoría este tipo de personal y nunca los cuadros.