Quienes programan en los espacios fílmicos de la TV Cubana, muchísimos por cierto, son horas y ¡¡HORAS!!, debían tener muy en cuenta que:
.Somos una población envejecida por lo que los caracteres de las traducciones tienen que ser grandes y legibles, muy bien legibles.
.Violencia, ¡¡violencia!!, crímenes, asesinatos, secuestros, desastres sociales, en fin... tantas horas bajo el fuego de ese "temita" de la 'violencia' (cuchilladas, disparos, bajas pasiones, obsesiones, y otras aberraciones) no le hacen bien a nadie, menos a nuestra sociedad.
Medítese este asunto serenamente. Es preferible no poner, incluso apagar, que insistir en el asunto de marras.
Conozco de limitaciones y etc, etc, pero no creo que estemos como para promover ese modo de vida que aún a esos niveles no tenemos... ¡¡ ¿? !!
(Tomado del perfil en Facebook de Eldy Mariño Córdoba)
Otras informaciones:
Estoy totalmente de acuerdo y quisiera añadir, q justamente teniendo en cuenta que la gran mayoría de las personas q consumimos la programación televisiva cubana somos de la tercera edad lo que nos hace a una gran parte hipoacusicos por naturaleza, y están incrementando cada día películas y series en español o dobladas, cuando solo se cuenta con CC en el canal Cuba visión.(no todos dominamos la lengua de señas, en los casos en que la ponen) Sé de las limitaciones q existen para adquirir estos materiales y ampliar la tecnología, pero está refrendado en el Código de las Familias la necesidad de aportar mayor calidad a la vida de las personas mayores en todos los sentidos. Y quisiera se tuviera en cuenta ésto y así nos proporcionarían un ratico de entretenimiento y estaríamos un poquito mejor como se quiere q esté la población.
Yo no veo las pelis del sabado de Cubavision por ese problema, solo la tanda del domingo, y las de patadas y g.piñazos y violencia sin sentido, ni modo. Tengo 81 años y buen sentido,
Totalmente de acuerdo. Sobre todo los sábados, la primera película del espacio Hasta que amanezca, por transmitirse cuando aún no es muy tarde, y por tanto puede verla un número mayor de personas, no debe presentar escenas de violencia. Por otra parte, muchos de los televidentes, sobre todo los adultos mayores, no encuentran mucho atractivo en la ciencia ficción, por lo que considero que quienes seleccionan las películas deben tener en cuenta estos elementos.
Y si a ese comentario anterior le sumamos ke ahora los filmes en su mayoría están en idioma español y en ocasiones no se entienden los dialogos.
Creo que es necesario que se realice un serio análisis de la tv cubana posibles temas. Reducción de canales en beneficio de la telefonía celular y reducción de gasto social teleSUR y rt pueden combinarse Clave y multi visión también Demasiada programación de madrugada, exceso de gasto un solo canal es suficiente. Respetar el horario, para que las bondades de la grabación de programas pueda realizarse Evitar programas de años de la corneta con artistas que incluso han hecho manifestaciones antipatrioticas. En fin hay que cambiarla, debe ser cambiada