He aquí un plato común y corriente, de fabricación nacional, al precio de 575 pesos. A su lado una taza, de características similares, a 465 pesos. Veo esto en un mercado estatal y me surgen muchas dudas:
¿Cuánto cuesta fabricar un plato o una taza?
¿Acaso el material es importado?
¿Quién decide el precio de estos utensilios?
¿Tendrá algo que ver con el bloqueo?
¿De qué precios abusivos por parte de los privados estamos hablando?
(Tomado del Facebook de Alejandro Rodríguez Cuervo)
Ver además:
Banco Metropolitano S.A. ¿hasta cuándo va a ser la historia con los cajeros?
Al plato y a la taza quieren sacarle las utilidades de todos los trabajadores, la empresa quiere ser rentable produciendo esos utensilios. Lo más posibles es que sean de calidad y terminación cuestionable porque de estética se ven bien ordinarios.
Qué se hizo de la Cerámica de la Isla de la Juventud? Yo tuve "vajilla completa" de allá! Y aún sobreviven algunas piezas y unos jarrones bellos!
Esos precios solo para personas que están sentados en una oficina y su mente es están fértil que se ocurren estos precios jugando con el bolsillo de jubilados que lo dimos todo para que hoy surgen estos elementos despiadados y obtengan grandes ganancia me avergüenzo de que esa gente sea cubano.
De que sirve custionarse todo eso, si al final nadie explica nada, y queda en una total incognita. Sería bueno saber si es esos precios clasifican o no en la categoriía de abusivos, y si alguien es responsable por desafiar todos las fichas de costos que se supone estén aprobada y bien revisadas. O será que esos utencilios son exclusivos para los que tienen salarios alto en comparación con la mayoria?
Con toda honestidad esto es inaudito, hoy caminando desde el parque del Quijote hasta mi centro de trabajo en la Habana Vieja, con tremenda impotencia pude ver estos precios estatales en varias MAE y no puedo creer quienes confeccionaron estas fichas de costo de estos productos que por lo general, estaban almacenados antes de la tarea Ordenamiento y me pregunto, quien va a revisar, areglar, modificar y poner las cosas en su lugar, acorde con el salario minimo de nuestros jubilados y pensionados, que no tienen otra via de ingreso, ni tampoco familiares en el campo, entonces no me siento con la fuerza y la razon para poder defender los que es comentario en el dia a dia en toda Cuba, asi podremos tener un feliz 2023.