Mi experiencia: acudí el día y la hora señalado para el número del tíquet que me dieron en la bodega, 50 números por cada hora y media. Control dentro de la tienda con libreta, tíquet y Carné de Identidad, y firma. Todo muy rápido. Los paquetes con el módulo estaban preparados, en tres jabitas, en los dos mostradores que despachan. Pagué por la tarjeta magnética de mi jubilación. A los pocos minutos ya estaba de regreso en casa.
La venta en mi tienda empezó el sábado con 200 números, para los que fallaron se habilitó el domingo, siempre será así. Ayer compraron 500, entre las 9:00 a.m. y las 6:00 p.m. La tienda publica con antelación los números que compran en cada horario del día, también creó un grupo de Whatsapp, que anticipa la misma información publicada en carteles. Mi bodega es la #50 del Consejo Popular Puentes Grandes-Nuevo Vedado, tienda La Mariposa, en Tulipán. Empezó bien.
(Tomado del Facebook de Víctor Manuel González Albear)
Ver además:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763093081)
Cuánto quisiera decir lo mismo, pero en la tienda que le toca a mi bodega, que es la #1034 del CP Jacomino en San Miguel, solamente entró el picadillo el primer día y no alcanzó para todos los consumidores, después no ha entrado más ningún producto, porqué tanta diferencia entre municipios de la Habana?? Tendremos derecho los restantes municipios a poder adquirir nuestros productos??
Acá empezó regular, en Regla tienda Arcoiris compran 5 bodegas, comenzaron con la 067 que tiene 506 núcleos lleva 9 dias esto, pero traen muy poco producto y bo todos los días, solo han traído perro,pollo y picadilllo, aín faltan muchos por comprar, los demás nos preguntamos cuando podremos conprar?, yo soy de la bodega 762, que ni siquiera ha empezado, el último pollo logré conprarlo en septiembre, el picadillo en lo que va de año no lo he podido conprar y perro mucho menos, tengo el refrigerador vacío desde hace más de tres meses, por lo que veo seguiré así quién sabe hasta cuando, tengo dos niñas y una madre ya adulto mayor, sino surten producto no sé que pasará.En el día de hoy en mi tienda publicaron en la puerta una nota que casi ni se ve, diciendo que todo lo habían cambiado, la misma tenia distribución de los 30 días del mes y en cada día había una relación de un número hastra otro número, por lo que pude observar estaban todas las bodegas mezcladas en número, porque por ejemplo mañana va del 600 al 700 y pico y así, eso está mal porque si ya es buen difícil y con lo poco que entra ahora diganse varios números juntos, desastre total, la verdad que ví una pequeña luz en la organización por ciclos, pero ahora no sé que vaya a suceder porque si tu número no alcanza el día que te ponen?, o sino entra producto ese día, como pasa en esta tienda del reparto Modelo, en Regla, al otro día le toca a otros números, solo porque alguna persona lo organizó así y esta no es la información que dió el Estado cubano por la televisión, que tristeza me da itodo esto, ojalá no viviera en Regla, mis niñas han tomado agua con azúcar y yo sin poder comprar en esa maldita tienda, ojalá no me hubiera ido del vedado nunca.Saludos
Es justo que despues de adoptar este eficiente sistema de compra, estemos vendiendo la carne puerco por pieza, y no por una cantidad de libra por nucleo, para generar stres y desorden en nuestro pueblo, los invito a que visiten el punto de venta de Ermita en Plaza esto es condicione para que nuestros enemigos hagan sus comentarios. Gracias
Suerte a los que le ha ido bien. En la tienda Panamericana del Casino Deportivo en el Cerro, en una semana solo han abastecido pollo para menos de 100 núcleos y ningún producto más y ahí deben abastecer para más de 2000 núcleos, así que a mi, que tengo delante alrededor de 1500 núcleos, me tocará comprar con buen tiempo dentro de 4 meses
Yo pienso que deberian buscar otro mecanismo mientras sigan organizando la cola los mismos que tenian el desorden y que tiene su gente priorizada van a seguir habiendo conflictos, ahora mismo en Zamora en el Mercado llego carne de cerdo que supuestamente es por núcleo la gente esta durmiendo allí, yo en la mañana cojo la guagua cerca del MInimax por favor la gente no duerme estaban organizándose entre ellos mismos pero además antisociales gente que no trabaja que se dedica a comprar las cosas de la bodega y revenderlas ya no solo el MLC que lo venden a 175 sino el peso cubano como por ejemplo la leche en polvo las 2kg lo venden 1600 y el jabón nacar en 15o hasta cuando es este relajo, esto no va a cambiar si ustedes siguen poniendo multas que el mismo traficante puede pagar por la candidad que le saca al producto piensen, analicen y razonen, a ver que medida drástica pueden tomar para que se acabe el abuso por favor yo no soy la única persona que protesta hay miles y no se toma una determinación que valga la pena. somos trabajdores no tenemos tiempo ni para comprar y cuando se nos da la posibilidad no podemos porque el desorden la mala organización continua. gracias