Mi experiencia: acudí el día y la hora señalado para el número del tíquet que me dieron en la bodega, 50 números por cada hora y media. Control dentro de la tienda con libreta, tíquet y Carné de Identidad, y firma. Todo muy rápido. Los paquetes con el módulo estaban preparados, en tres jabitas, en los dos mostradores que despachan. Pagué por la tarjeta magnética de mi jubilación. A los pocos minutos ya estaba de regreso en casa.
La venta en mi tienda empezó el sábado con 200 números, para los que fallaron se habilitó el domingo, siempre será así. Ayer compraron 500, entre las 9:00 a.m. y las 6:00 p.m. La tienda publica con antelación los números que compran en cada horario del día, también creó un grupo de Whatsapp, que anticipa la misma información publicada en carteles. Mi bodega es la #50 del Consejo Popular Puentes Grandes-Nuevo Vedado, tienda La Mariposa, en Tulipán. Empezó bien.
(Tomado del Facebook de Víctor Manuel González Albear)
Ver además:
Que bueno y hasta envidia me da.... la experiencia no es igual en todos lados .... en playa por ejemplo, kiosko de 68 y 19. PARA NADA ES LA VENTAJA. Usted va a censarse y los tickets, se acabaron... No hay modulo, es la misma perrera para cuan do entre el pollo o el picadillo o el aceite o, o, o, que decir del pollo. Final. Sin duda la compra en las tiendas como tal es mas beneficiosa que los demás lugares
Que dichoso ha sido usted. En Alamar no hay de nada, eso sí, desorden y falta de responsabilidad por parte de los que deben controlar que funcione. He escuchado que en otros municipios ha funcionado, pero Habana del Este no ha sido afortunado con este nuevo sistema, un día picadillo y dos jabones, mas nada, y que conste, para los primeros números. Ahora cuando llegue el pollo esos que ya compraron una vez, como es lógico, quieren el pollo, y mi pregunta es, cuando le corresponde a los que, como mi núcleo, no les ha tocado ni una unidad de picadillo????? Me imagino que sea para el próximo año. Un saludo
Me alegro por ti, no ponen tu nombre, tu bodega corresponde al municipio Plaza, donde por lo general el orden se ve y en algún que otro municipio. No sucede lo mismo en Guanabacoa donde dieron un ticket apareció un plasticador enseguida por 25 pesos y qué sucedió que continúa siendo por orden de llegada. Lo único bueno hasra hora es que antes contra toda queja en el municipio compraban dos bodegas juntas, una del mercado, que tiene 4 y una de las independientes, ahora es una cada vez, parecería que mejoramos, pero si es por orden de llegada, si no hay productos y vienen de uno en uno, todo continúa más o menos igual. ME ENCANTA LA AUTONOMÍA MUNICIPAL, ES IGUAL A DECIR HAGAN LO QUE LES VENGA EN GANAS, EN LA VIDA REAL ESO ES LO QUE SUCEDE, PORQUE ADEMÁS NADIE VA A VER SI LAS COSAS SE CUMPLEN Y SOBRE TODO SI FUNCIONA.
Pertenezco a la bodega 1352 del CP Vista Alegre, municipio 10 de Octubre no hemos recibido el ticket por error en la numeración. Me alegra que se pueda comprar sin esas largas y angustiosas colas , pero me preocupa que por ejemplo el cigarro es por una cola independiente y así otros productos por lo que los coleros ya se están adueñando del orden , debido a que la compra es por orden de llegada y ellos rotan en espera de lo que llegue.
En el kiosko de Alcalde Ofarril y Libertad, en Santos Suárez, Diez de Octubre, está más organizado avanza más rápido, y al menos no están los LCC que tenían muy mal trato y se creían los dueños de la tienda, pero traen un solo producto cada vez; debieran implementar ese método de distribución por módulos en todas partes y así sería mucho menos complicado, porque los primeros números siempre compran cada vez q entra un producto nuevo. Ya que no se deciden a vender los productos por las bodegas y carnicerías, venderlos todos el mismo día sería la mejor solución, y en un horario razonable para no tener que estar pendientes todo el día de la cola, como si las personas no tuvieran que trabajar o más nada que hacer en su vida.