Hace un mes compré en Trinidad una cafetera de tres tazas al precio de más o menos 5.00 en una tienda de MLC y qué sorpresa me llevé cuando hace unos días entré a la Comercial (a una cuadra) de 100 y Vento y la misma cafetera costaba casi 11.00 MLC.
Algo anda mal.
Que suban tan rápido y desmedidamente los precios casi es ¨normal¨ en el mercado informal, pero que en el estatal le suban el precio a un artículo un 100 % en menos de un mes, es demasiado.
No es la primera vez que ocurre esto, ni es la única tienda. Si pertenecen a una misma cadena, que para mí todas son lo mismo, por qué ocurre esto.
Entiendo que en el mundo los precios se han disparado, que hay que pagar fletes, etc, pero no puede ni debe ser tanta diferencia.
(Tomado del perfil de facebook de Ileana Ortega)
Vea también:
Coñooo, acabaron, si eso es una cadena de tiendas del Estado Cubano, que esperemos para lo demás comercios del país con respecto a los precios, se terminó la Asamblea del Poder Popular ayer, ese no fue el mensaje de dicha asamblea.
Así mismo esta sucediendo, eso es debido a la potestad que le dio el MFP a directores de cadenas para excepto en los artículos de primera necesidad que si permanecen igual pudieran hacer cambios. Eso nadie lo entendió ni entenderá jamás, esas cosas siempre fueron controladas por el estado. Con tanta corrupción y falta de ética de muchos cuadros siempre nos quedara la duda de lo que hagan o decidan.
Eso pasa CON TODO y los más lindo es que solo actúan, supuestamente, contra el informal y el no estatal, nada se hace contra estás y TODAS LAS TIENDAS estatales y como bien dice el dicho...no te mueras para que veas cosas...así cualquiera es eficiente
Sencillo, los estatales se suman al abuso
Claro que hay muchas cosas mal con los precios incluso dentro de la misma cadena en diferentes tiendas los precios difieren además los márgenes comerciales que se les ponen están excesivos en fin necesitamos solución y medidas.