21 y 44, Playa. Es un verdadero milagro que no tengamos más epidemias (extiéndase la imagen a Centro Habana, 10 de octubre, y etc).
Tantos años sin una ciudad limpia, ¿no debería sugerirnos la necesidad de cambiar el modelo de gestión de Comunales?
La Habana se merece menos moscas.
(Tomado del perfil de facebook de Raúl Garcés Corra)
Vea también:
Si se utiliza el presupuesto destinado para esa actividad como pago del gobierno a una supuesta mipyme compuesta por equipos arrendados de los que hoy se utilizan y otros camiones particulares de los que se quieran sumar y a un cuerpo de supervisores contra áreas limpias seguro que resulta. Creo recordar que una vez escuché que ese presupuesto era de 180 millones de pesos. Por ahí debe andar la mejoría.
Totalmente de acuerdo con el planteamiento. No funciona el control y las sanciones a los infructuosos. Para colmo, se está extendiendo entre el personal de limpieza de gastronomía y algunos de comunales, el botar la basura por los trangantes o rejillas del alcantarillado. Les he llamado la atención a los que he visto pero ¿y las multas? ¿dónde reportarlo?
La Habana de merece menos moscas, menos vertederos, menos excremento animal. Pero por desgracia, así amanece a diario. Existe mucha indolencia tango por los ciudadanía como por las autoridades que o ejercen su papel. Comunales destruye todas los contenes y aceras porque no quieren recoger los desechos a pala. El carro pasa y lo que se cae al virar los tanques, se queda en la calle. Los propios carros de comunales, se llevan los tanques nuevos y en ocasiones los csmbian por otros viejos. Esto trae consigo que no existan la cantidad de tanques suficientes para los desechos. Por otro lado, existen barrios, cómo Cerro, 10 de Octubre, Centro Habana, que el 85% por ciento de las edificaciones son viejas y esto acarrea reparaciones que originan además, desechos sólidos, donde para ellos no hay contenedores. La suciedad en las calles que no sean avenidas es descomunal, no hay personal para ello y si existen, no desempeñan bien su trabajo, pues tienen que deshorillar y no lo hacen. No hay un Cuerpo de Inspección que chequee eds tarea y aún así, cobran su salario. Muchos animales, como perros y gatos, sin dueños o con ellos, que los sueltan para la calle sin importarles donde hagan sus necesidades, ya no se puede caminar por las aceras y si es en las mañanas, peor. Llevamos años cambiando directivos y no se resuelve el problema. Cuando era una niña, los camiones pasaban temprano, las personas sacaban su cubo y luego lo recogían. No había esa suciedad, mucho menos en las esquinas. Hay barrios, como Mantilla, al menos, donde viví por un tiempo; porque nací y vivo en el Cerro, que hay que sacar la Jaba por las mañanas o la noche y en la mañana pasa un coche de tracción animal y la recoge. Allí la Presidenta del CDR, no permite que nadie saque la basura después; eso me gustó. A pesar de estar entre los barrios marginales, no viven con suciedad. Ojalá y se tomen las medidas pertinentes, que se pongan más contenedores, que si se los llevan, sea para fregarlos o repararlos, algo que tampoco se hace y no somos un país que se pueda dar ese lujo. Que los perros y gatos callejeros, los recojan, en ocasiones andan llenos de pulgas y garrapatas o con alguna enfermedad de la piel. Tengo la esperanza de ver a mi ciudad limpia algún día y que éste periódico no tenga que volver a mostrar un artículo que no refleje otra cosa que no sea la limpieza y embellecimiento de mi Habana como mismo de.le elogia a Cirnfuegos
21 y 44 o 29 esq. 48, ojala y fuera el único lugar, lamentablemente son pocas las esquias de la ciudad que no están así y lo peor desde hace unos cuantos años y sin solución, penoso verdaderamente
pero esto ocurre en casi todos los municipios, no se que horarios tienen los camiones que recogen los desechos, se que siempre estan llenos. y con basura fuera de los cestos recolectores ya que estan superllenos. hay mucha suciedad en las calles, ya no existen parece los barrenderos, o personal de limpieza de las calles, pues las hojas de los arboles tupen los alcantarillados y provocan inhundaciones y las calles todas estan llenas de basura, los canteros de las calles a no ser las avenidas principales estan llenas de hierbas y los arboles frondosos, (PELUDOS) solo le cortan sus ramas cuando se acerca la temporada ciclonica, y a veces muchos se quedan asi, eso provoca afectaciones electricas en los tendidos electricos, ademas con sus ramas cuando hay lluvias y el aire provocan cortecircuitos con el tendido electrico. NO HAY PERSONAL PARA ESTA LABOR. ??