Hace un mes compré en Trinidad una cafetera de tres tazas al precio de más o menos 5.00 en una tienda de MLC y qué sorpresa me llevé cuando hace unos días entré a la Comercial (a una cuadra) de 100 y Vento y la misma cafetera costaba casi 11.00 MLC.
Algo anda mal.
Que suban tan rápido y desmedidamente los precios casi es ¨normal¨ en el mercado informal, pero que en el estatal le suban el precio a un artículo un 100 % en menos de un mes, es demasiado.
No es la primera vez que ocurre esto, ni es la única tienda. Si pertenecen a una misma cadena, que para mí todas son lo mismo, por qué ocurre esto.
Entiendo que en el mundo los precios se han disparado, que hay que pagar fletes, etc, pero no puede ni debe ser tanta diferencia.
(Tomado del perfil de facebook de Ileana Ortega)
Vea también:
Creo que están tratando de ser más rentables a costillas del soberano. Alguien tiene que ponerle coto a ésto y ese alguien es el estado que es el dueño de todo. Los salarios y las pensiones están dónde mismo
Ese es el precio racional que le pusieron por facultades otorgadas por el Ministerio de Finanzas y Precios a los Directores de las Cadenas de Tiendas.
Es el resultado de la resoluciòn para que cada cadena forme los precios, que no se entiende porque si no estaban teniendo pèrdidas ¿ por què permitirles subir precios ?
Eso sucede en Holguín también y con los funcionarios de las cadenas no se puede contactar y por demás no escuchan opiniones de personas que toda la vida y en momentos difíciles han trabajado en el comercio, son liberales, y esas cadenas de tiendas no tienen el mismo organismo rector que el resto, todos intentan improvisar un método de trabajo que sea lo último en la innovación sin aceptar críticas y sin ponerse del lado del cubano trabajador de Cuba
En Vsriedades Vedado los condimentos secos que hasta hace una semana eran a 10.00 el paquetico, hoy ya los tienen en 15.00 y ese es un establecimiento estatal. No valio de nada el aumento salarial.