En El Pedregal hoy, en La Lisa. La única tienda cup que hay porque los otros pocos lugares en que venden en cup son puntos de venta, es decir, locales pequeñitos. Pues bien... Más de 400 personas afuera haciendo cola para poder comprar lo poco que oferta la tienda y en la cafetería no quisieron venderle a nadie los refrescos, maltas y cervezas que había porque solo se podían vender en combo con un pan, y no había pan, así que se dejaban para vender mañana, si es que había pan. A alguien le cabe en la cabeza alguna justificación para tan terrible despropósito?? Alguien tiene una maldita explicación para que esa tienda no le venda al pueblo lo poco que tienen para ofertar en cup??
Me encantaría saber que piensa el Gobierno de La Habana, la Ampp La Lisa, el Ministerio del Comercio Interior de Cuba o alguien con poder!!!!
(Tomado del perfil de facebook de Alicia Yop)
Vea también:
Muchas veces se critica al pueblo,pero si no tienen pan (por falta de gestión)porque no vender los.refrescos ? Lo que interesa es que todos ganen comercio y pueblo Hasta cuando tenemos que tener.dirigiendo personas.Que el cerebro lo tienen en invernacion,o quizás.no pasen trabajo con ningún producto
No te asombres Lázaro,ese mal lo padece el país completo,no solo con eso sino con muchas cosas más que te hacen ver qué esto no le importa a nadie y que los que dirigen las provincias no están a tono con lo que pide nuestro presidente.
Eso está pasando en todo nuestro país,no solo con eso sino con otras cosas.Soy pinareño igual a tí y si supieras todas las cosas que le hacen a los campesinos,sobre todo en San Juan y Martínez,hay que salir y ver los horrores que se están cometiendo en este país y que no le interesa a nadie.
Bien por ese artículo. Eso es lo que necesitamos, personas de prensa que visiten lugares desde los más céntricos hasta las comunidades para hacer notar, anotar, y actuar a los que tienen asignadas responsabilidades y se creen dueños de ellas. Solo así se podrá llamar la atención de estos RESPONSABLES que no tienen piedad y maltratan de disimiles formas a sus propios corerraneos. Así pasa en los kioskos de comunidades imponiendo cada uno de ellos sus propias leyes regulaciones y el pueblo sin entender , sin encontrar su oportunidad de alcanzar un producto porque en los barrios solo lo logra el más FUERTE, EL QUE GRITA , OFENDE, AMENAZA. Y eso no es lo que quiere la CUBA de hoy. Eso no fue el principio de sociedad y socialismo con el que nací y me criaron mis mayores. Espero Lázaro Manuel que sigas haciendo estos llamados y que otros como tú, con tacto, respeto y sensibilidad te sigan para enderezar el tiro.
De seguro entra el pan en la noche y al otro día ya no queda nada para el pueblo, claro está que los refrescos, cervezas y maltas van a parar a alguna cafetería, es normal que pase eso cuando se dejan ese tipo de mercancías para el otro día. Nadie lo controla si el negocio parte de los administradores, es mi opinión y seguro la de muchos más.