Es de lamentar que los esfuerzos que muchos hacen para hacer más acogedores los entornos en que habitamos no alcancen a exterminar imágenes como las captadas por una colaboradora en torno a mi vivienda en la barriada capitalina de Santos Suárez, a la mañana siguiente de un vibrante Primero de Mayo.
¿QUIÉN LE PONE EL CASCABEL A ESTE ANTIHIGIÉNICO ASUNTO?
(Tomado del perfil de facebook de José Dos Santos)
Vea también:
Lo que se ve en la foto es algo "normal" en casi toda La Habana, sobre todo en los barrios de la periferia. El primero de mayo en la calle E de Altahabana se realizó una "feria" tras culminar el desfile. Independientemente de que lo que más se vendió fue ron Planchao y que la escandalera fue mayúscula, al terminar la feria se quedaron, y permanecían hasta la mañana de hoy 3 de mayo, innumerables restos de basura regados por toda la calle, cartones, naylons, envases de ron, etc, etc, etc. ¿Cómo es posible que los organismos que venden los productos en la feria no se responsabilicen con la recogida de los desechos? ¿cómo se entiende que los organizadores de esta actividad permitan tal desidia?! No hacen falta tantos recursos para mantener más limpia la ciudad, solo sentido de pertenencia y conciencia cívica. De nada sirven los llamados constantes a la decencia y las buenas costumbres si no se exige el cumplimiento de las elementales normas de higiene y convivencia. Ayer hice otro comentario al respecto en este mismo organo de prensa. Me gustaría tener una respuesta.
Mientras no se le aplique la multa al propio Comunales por incumplimiento de sus labores como está indicado en el Movimiento Popular que con tanto bombo y platillo se anunció para los 500 años de la Capital pues entonces seguiremos en las mismas, cuando los directivos hagan bien su trabajo, salgan de las oficinas a ver la suciedad que hay en las zonas que les corresponde, entonces tal vez, quizás, a lo mejor, el panorama cambie. Hasta cuándo Comunales del Cerro estará sin un teléfono donde se pueda reportar una queja? La DISC tampoco está haciendo bien su papel sobre este tema, en fin, el cuento de nunca acabar.
Ratificando este peligroso y ya viejo problema de La Habana, alerto sobre el vertedero que hay frente a CITMATEL, a la orilla del Río Almendares, en Playa: los que debían ocuparse de disponer convenientemente la basura, la acumulan allí y la botan loma abajo hacia el río. Esto acrecenta el deterioro de este afluente natural y del medio ambiente. Increíble que esto pase tan cerca de varias entidades pertenecientes al CITMA....