En El Pedregal hoy, en La Lisa. La única tienda cup que hay porque los otros pocos lugares en que venden en cup son puntos de venta, es decir, locales pequeñitos. Pues bien... Más de 400 personas afuera haciendo cola para poder comprar lo poco que oferta la tienda y en la cafetería no quisieron venderle a nadie los refrescos, maltas y cervezas que había porque solo se podían vender en combo con un pan, y no había pan, así que se dejaban para vender mañana, si es que había pan. A alguien le cabe en la cabeza alguna justificación para tan terrible despropósito?? Alguien tiene una maldita explicación para que esa tienda no le venda al pueblo lo poco que tienen para ofertar en cup??
Me encantaría saber que piensa el Gobierno de La Habana, la Ampp La Lisa, el Ministerio del Comercio Interior de Cuba o alguien con poder!!!!
(Tomado del perfil de facebook de Alicia Yop)
Vea también:
Disparates que se ven a diario. Otro absurdo para mí es que una tienda que no presta servicio de guardabolsos prohíba al cliente entrar con bolsos cuando se supone que cuando andamos de compra llevamos con nosotros un bolso para guardar el producto comprado y más si son mujeres que sabemos guardan el monedero con las tarjetas en carteras o bolsos. ¿Tendrán siempre nuestra tiendas jabas de nylon para darle al cliente? Esto ocurre en Velasco, Holguín y aunque se habla de la Habana sólo quiero hacer el pequeño comentario.
Realmente es una pena q haya sucedido eso en el Pedregal,pues es una de las tiendas q más control , disciplina y organización han mantenido desde el principio de la pandemia en sus ventas,vende cada 7 días a las mismas personas,son rápidos en las ventas ya tienen todos los combos preparados y ya sobre las dos de las tarde han terminado de vender 400 y más turnos diariamente, realmente por ese lado hay q felicitarlos tanto a la dirección del Pedregal como a los oficiales q trabajan allí,pero hay disposiciones un poco q chocan,como q usted vaya y ese día lo único q hay sea 2 botellas de ron,y no permitir a una que soy mujer y no tengo nada q ver con el ron q lo q busco son alimentos para mí familia no volver a comprar hasta dentro de 7 días, despues de haberte levantado a las 4 de la mañana,salir de casa a las 5 y coger una guagua y llegar a las 6y media al Pedregal.
Ne gustaría saber por que la diferencia de las clases sociales con respecto s la venta de productos en algunos municipios y más ahora que no dejan comprar a las personas que no sean del mismo. Un ejemplo es que doy ee Dan Miguel,jamas ver que saquen Malta, Cerveza y refrescos en MN y como es posible que en la tienda del pedregal la vendan???? Por que varias opciones en el municipio Playa y en otros no??? Wue bueno sería que alguien por supuesto facultado con el tema de la distribución me diera esta respuesta.Gracias
El Decreto 155 de 1989, vigente todavía CONTRAVENCIONES DE LAS REGULACIONES SOBRE COMERCIO MINORISTA, GASTRONOMIA Y DETERMINADOS SERVICIOS. AUTORIDADES FACULTADAS PARA IMPONER MULTAS Y RESOLVER LOS RECURSOS, en su artículo 2, establece que: contravendrá las regulaciones sobre el comercio minorista, gastronomía, y determinados servicios a la población, y se le impondrá la multa que en cada caso se señala, el que, inciso h), ofrezca a los consumidores la adquisición de determinado producto como condición para adquirir otro…. Esto se viola impunemente y ninguna autoridad hace absolutamente nada al respecto.
No lo vendieron porque todos esos productos son para su negocio y la reventa por detras. Esto mas nunca se arregla, el cuento de nunca acabar, ahora mañana hay pan y no existen los demas productos.