Estimado Gobierno Provincial de La Habana
En la tienda La Isla de Cuba que pertenece a La Habana Vieja hay culeros desechables 3ra. etapa y no me dejan comprar porque soy de La Lisa. Pero en La Lisa NO HAY!!
¿Qué hago? ¿Cómo puedo adquirir culeros para mi hijo?
¿Se dan cuenta de que esto de la municipalización del comercio es DISCRIMINATORIO?
El cuento es más largo.
El post lo hice después de intentar razonar con los de LCC y explicarles que soy de otro municipio, que no ando con la libreta de abastecimiento encima porque solo sirve para comprar en mi municipio y no tenía ni idea de que iba a encontrar culeros hoy, fue casualidad. Pero sí tenía la tarjeta de menor del niño porque siempre la llevo conmigo porque hasta la semana pasada era suficiente para comprar los culeros en cualquier tienda. Ahora resulta que también necesitan la libreta de la bodega. Y bueno, de todos modos yo no soy del municipio así que no. No puedo comprar.
La solución que me sugirieron fue que le pidiera el favor a alguien de la cola, a ver.
Entonces hice el post. Y tiré la foto desde la acera, donde se veía el cartel de la tienda y al fondo la puerta.
Uno de LCC pasó justo cuando la tiré.
En menos de 30 segundos salió una mujer de la tienda de las que anota en la libreta, asumo que LCC, y me llamó a mí, y a un policía que estaba cerca para decirle que yo estaba tirando fotos, le enseñé la foto en el celular, le dije que no había tomado fotos dentro de la tienda. Resulta que según ella, y según el policía, tampoco puedo hacer fotos del exterior de la tienda. Les dije que me dijeran que ley lo prohibía. Ninguno supo decirme. El de LCC que salía en la foto (de espaldas) me dijo que tenía que borrarla, porque salía él, y si la dejaba me iba a demandar.
Bueno, amenazó con quitarme el teléfono si no la borraba. La borré. Dejé el post. Eran ya 5 personas discutiendo conmigo. Les expliqué que en la tienda que "me toca" hace siglos que no venden culeros. Que es injusto. Que el Gobierno Provincial al que emplazo tiene que saber que esta situación afecta a las madres trabajadoras, que no tenemos el día entero para hacer colas en la tienda del barrio donde se supone que debemos comprar, que compramos cerca del trabajo, o donde podamos, porque cuando llegamos a casa nuestra tienda está cerrada, o ya se acabó todo porque competimos en desventaja contra los que no trabajan y se pasan el día allí, haciendo colas "para lo que entre" porque si no lo necesitan igual se lo llevan y luego lo revenden.
Finalmente, después de 10 minutos de discusión, apareció un hombre que se identificó como representante del gobierno. Solo él resolvió el problema y me permitió comprar los dichosos culeros. Pero si yo me hubiera quedado con la respuesta que me dieron las primeras 4 personas con las que intenté razonar, yo estaría camino a mi casa con las manos vacías.
Los culeros no deberían restringirse por municipios porque la distribución se hace por tiendas y todos los municipios no son bendecidos con igual densidad de establecimientos. Basta mirar la página de TBKids y verán cuántas veces aparece una tienda de La Lisa entre las afortunadas.
(Tomado del perfil de facebook de Rouslyn Navia Jordán)
Vea también:
Soy de otra provincia, desconozco qué significa LCC y qué autoridad tienen que más que ayudar nos amenazan
Algo muy similar me sucedió a mi la semana pasada en la panadería del Biltmore en playa, dónde un LCC nos informó que a partir del viernes pasado el pan sería por municipio, se imaginan lo que eso provocó y el disgusto, aunque aclaro que ese día no porque era miércoles aún, luego dijo que era así yo tenía mi teléfono fuera y me dijo que yo lo estaba grabando y el no lo permitía porque estaba de IYABO y se fue al rato, vino un miembro del MININT y me saco de la cola , al preguntarle el motivo me dijo que yo estaba grabando, cosa que no podía comprobar, me llevo a la admon allí expliqué lo sucedido, me dijeron que no era así, buscaron al LCC el fijo que esa orientación la recibió en una reunión del gobierno, la administradora no sabía nada. Al final trataron de justificarlo, le exigí al policía que fuera y explicará a las personas que la medida no era así, las mismas personas de la cola me pidieron que lo hiciera, se negaron a hacerlo. Pues dos horas de cola por pan, mal rato y porque no decirlo mal trato y soy un médico de este país, esto no me da más derecho que a cualquier ciudadano. Realmente esto deja mucho que desear.
Creo que solo lo deben de vender a los nucleo que tienen niño aunque sea liberado por que otro que lo compre es para revenderlo y lo otro el gobierno no oye al pueblo se ha dicho por la mayoría de este pueblo que se venda por la bodega y la libreta todo pero no hacen caso yo se que nunca voy a comprar con este sistema de venta yo no tengo quien me compre y yo no puedo para que hablan tanto de los vulnerable solo propaganda
Q quiten a los LCC,si al final no resuelven nada,lo único q hacen es dar tique y saben bien quienes son los revendedores y no les dicen nada.,maltratando a las personas honradas y trabajadoras.Tienes razón aquí en mulgoba no entra casi nada,se pasa uno toda la semana marcando desde la mañana hasta las 4 pm esperando q entre algo
Es una falta de respeto con el pueblo de la Habana, tal parece que hay alguien interesado en crear disgusto en la población, no es cambiar y cambiar medidas, es como organizó para que haya eficiencia y el problema es que estamos cortando las ramas y queriendo arreglar los problemas. Pero no analizamos las causas para encontrar la raíz, cada vez que cortamos una rama se reproduce más, porque como decía Martí. A la raíz va el hombre verdadero, al que no le interesa se queda en las ramas para que crean que está haciendo algo. Eso sucede aquí en la Habana. ¿Ya investigaron cuantos VLC son corruptos. Incluso personas con antecedentes penales y otros reconocidos por su participación en actos callejeros de reventa y otros vicios antisociales? (por supuesto que hay excepciones) pero esas excepciones debsin se mayoría, no al contrario. ¿Por qué se mantienen a pesar de conocer que algunos incluso fueron funcionarios públicos, separados del cargo por malversación y falta de confianza? Es tan difícil conocer los antecedentes de personas que ocupan cargos de LCC, entre otros. Es un comentario.general de la población y parece que a nadie le importa. Yo consideró que la figura de los LCC no se ajusta a lo que pretendía la máxima dirección del país. Fíjense que son "voluntarios" no tienen sueldo. ¿ Porqué? ¿De qué viven? Con la carestía de la vida. ¿Cómo se explica que haya que traer maestros y enfermeras de otras provincias por el déficit y hay maestros y enfermeras(profesionales que ganan de 4000 a 5060 pesos que dejaron su trabajo para hacerse LCC ? Por favor es obvio que desde que nace está figura, estamos contando con que se busque dinero inventando y ellos han sabido interpretar la señal, con creces. Donde están los dirigentes municipales que no los veo en la calle, qué hacen, están esperando a que sea el organismo central quien venga a ver este desorden. Mientras más escucho a nuestro Primer Ministro, al Presidente de la República, y veo a los Ministros llamando a ir a la calle, ir a los barrios, me doy cuenta que no tropiezo con los del Municipio en la calle y lo que so veo creciendo es la gusanera, la indisciplina, el curre, el mal ambiente. Usted pasa por la Isla de Cuba y esas tiendas de Monte y parecen antros. Cinco o seis cuidando una cola con un montón de colaboradores a su lado. Es repugnante. Mientras el curre, las difamaciones y habladurías contrarrevolucionarios, relacionando los hechos con debilidades personales o del sistema, llueven y a veces ni podemos enfrentarlos, nos dejan impotentes ante tanta impunidad. Creo que los medios de prensa nacionales tienen que hacer un papelas criticó y hay que exigirle responsabilidades a los cuadros cuando no hay resultados. No podemos seguir permitiendo que sigan poniendo en riesgo la Revolución y a los pocos días ya están del lado de allá hablando de como los dejamos vivir de ella. Basta ya de tolerancia. Hay que exigir resultados y el que no pueda que renuncie o se jubile, como dijo Fidel, porque no estorbar, también es de Revolucionario.