Estimados clientes, en el día de hoy, hemos implementado un nuevo Captcha, que sale aleatoriamente a partir de realizar múltiples solicitudes a la plataforma.
La medida está orientada a igualar las posibilidades entre los clientes, ya que tenemos constancia de la utilización de herramientas para automatizar las solicitudes al sitio e incluso algunas que reservan la mercancía subiéndola al carrito.
La variedad de herramientas que utilizan para este propósito varía, en dependencia de los dispositivos utilizados, o de la preparación que tengan los clientes, pero en realidad es algo muy fácil de hacer, y que deja desprovistos de oportunidad a los que compran por la vía natural.
Podemos mencionar iMacro, Selenium, Autoclicker, FastTap, todas, utilizadas para simular la navegación de una persona, haciendo ciclos repetitivos de refrescar y tirar al carrito. Con este mecanismo implementado, después de determinado número de peticiones, la plataforma pedirá resolver un Captcha, que consiste en seleccionar una imagen en un conjunto de 9.
Este mecanismo, si bien no resuelve los temas de disponibilidad de la mercancía, mitiga los procesos automáticos que impiden un acceso más equitativo a los productos.
(Página oficial de Cimex en Facebook)
Nunca he logrado comprar. ¿ Porque no habilitan una factura mensual para los adultos mayores que vivimos solos y no tenemos la habilidad suficiente para participar en el agotador combate virtual siempre sin resultados?
De todas formas llego hasta ofertas y alli se queda y no muestra ningun producto. Es una falta de respeto al cliente
Muy bien implementar mecanismos de control de accesos a la web para evitar entre otras cosas, posibles ataques informáticos, pero deberían entender que como toda plataforma propietaria información alrededor de ella querrán aparecer otras herramientas (aplicaciones, servicios) que incluso pudieran mejorar los procesos y eso forma parte del desarrollo tecnológico y está a tono con la política de informatización del país. Por tales razones que aparezcan aplicaciones que brinden a los usuarios otros mecanismos y otras facilidades, sintetizando la información a solo lo que los usuarios necesitan no es para nada un delito ni algo que deba restringirse desproporcionadamente como muchas veces lo hacemos, a veces por desconocimiento, a veces por ahorrarse trabajo, a veces por incapacidad. Por mi parte creo que la web debe tener sus mecanismos de seguridad, pero debería quedar una ventana abierta como apis para facilitar la generación de nuevas tecnologías siempre que estas cumplan con los estándares y certificaciones que el país ha establecido en ese sentido.
De Pi 3.14. Yo soy de las de a pie y no logró ni siquiera inscripción en la página. Siempre da error en el correo ya sea gmail, Nauta o .gob
Hola.. realmente no entiendo la nueva medida, las oportunidades de compra para los usuarios de tuenvio son mínimas. Pero no porque existan algunos con programas automatizados...Es una ley de la selva... la realidad es que la manera “natural” de comprar es que haya PRODUCTOS, OFERTA....