Estimados clientes, en el día de hoy, hemos implementado un nuevo Captcha, que sale aleatoriamente a partir de realizar múltiples solicitudes a la plataforma.
La medida está orientada a igualar las posibilidades entre los clientes, ya que tenemos constancia de la utilización de herramientas para automatizar las solicitudes al sitio e incluso algunas que reservan la mercancía subiéndola al carrito.
La variedad de herramientas que utilizan para este propósito varía, en dependencia de los dispositivos utilizados, o de la preparación que tengan los clientes, pero en realidad es algo muy fácil de hacer, y que deja desprovistos de oportunidad a los que compran por la vía natural.
Podemos mencionar iMacro, Selenium, Autoclicker, FastTap, todas, utilizadas para simular la navegación de una persona, haciendo ciclos repetitivos de refrescar y tirar al carrito. Con este mecanismo implementado, después de determinado número de peticiones, la plataforma pedirá resolver un Captcha, que consiste en seleccionar una imagen en un conjunto de 9.
Este mecanismo, si bien no resuelve los temas de disponibilidad de la mercancía, mitiga los procesos automáticos que impiden un acceso más equitativo a los productos.
(Página oficial de Cimex en Facebook)
De todas formas desde que apsrecio tu envio habana me es casi imposible entrar pues contantemente dice: "error en el servidor ".
La medida espero que funcione pero no veo por que si uno actualiza desde la página de la tienda tenga que poner la captcha, como si no es actualizando vamos a ver los productos?, por favor den alguna explicación al respecto.
Creemos en que va a funcionar, y me alegro que se dieran cuenta que no todos los usuarios podían acceder a los combos, como sugerencia pienso que todos los días adquirir un combo, no debe ser pues le están garantizando el negocio de productos a los acaparadores virtuales, imagínese que todos los días compren 2 pomos de aceite, ¿Cuantos son a la semana? Y que familia por extensa que sea gasta 14 pomos en 7 días. Espero interpreten a lo que me refiero y también hagan reajustes en este aspecto. Saludos.
Era evidente que se estaban empleando este tipo de herramientas. Desde un inicio se sabía, porque era casi imposible comprar. Se hizo una tarea compleja para todos. Hasta para los más avanzados. Este es un país donde cientos de personas dominan la computación; desde pequeños comienzan a programar en los JC, pero también están los autodidactas; los estudiosos. Y para eso también están los ingenieros, los programadores de la plataforma. Esta es una solución técnica, pero no la mejor solución. En unos días, volverán a programar, y tendrán que inventar otra cosa. Esta no es la solución, la solución es ampliar a decenas y decenas de páginas que hagan lo mismo. Eso lleva tiempo porque tendrían que buscar almacenes, que existen muchos, en los municipios, 4 o 5, y montar tiendas, muchas tiendas virtuales por los municipios. Y así, poco a poco, liberar un poco esta plataforma, y tener decenas de plataformas donde se pueda comprar. Lo otro: no estábamos preparados para esto. Recuerdo que quitaron decenas de contenedores por toda La Habana. No sé por qué, creo que era un problema de Planificación Física o algo de eso. Pero esos contenedores resolvían cientos de problemas en los barrios más alejados. No se sabe qué paso, pero dejaron a cientos de personas sin acceso a productos fundamentales. Y ahora, a correr. Terminarán poniéndolos por la libreta, porque tenemos que trabajar, no podemos estar todo el día en Tuenvio, en colas, en tantas cosas y este país necesita producir alimentos, este país necesita abrir al turismo, abrir La Habana en una nueva normalidad; es muy complejo pero es necesario porque nos quedaremos sin dinero, y sin medicinas, y sin comida. En fin, gracias, intentaré comprar sin ese gran nivel de automatización que estaba por detrás. Y revisen, que van a encontrar más cosas.
En mi criterio la página estaba mejor antes que inventar eso de los módulos al menos si no cojia una cosa cojia otra pero siempre se podía comprar algo mientras ahora una persona se lo lleva todo la página estaba mejor antes