Agricultores extendió a cuatro su cadena de triunfos consecutivos para reafirmarse en la cima de la primera Liga Élite del Béisbol Cubano, en el único partido sencillo de una jornada de dobles carteleras, necesaria para recuperar los perdidos en el calendario por el atraso del inicio del campeonato.
El segundo encuentro pactado no se pudo realizar producto de problemas estomacales de varios integrantes del equipo, por lo que este domingo se disputará doble desafío, según informó el director de la liga Carlos Martín.
En el pleito desarrollado en el estadio Nguyen Van Troi de Guantánamo, un jonronazo solitario de Yordanis Alarcón fue todo lo que necesitó la tropa del experimentado Carlos Martí para llevarse la victoria 1-0.
El tablazo del tunero ocurrió en el mismo primer episodio ante un envío del veterano Alberto Bicet, el segundo que conecta en esta campaña y el número 82 en su carrera deportiva. El diestro santiaguero caminó toda la ruta con seis ponches recetados, pero no recibió el apoyo de su ofensiva y cargó con el revés.
César Garcia trabajó cinco capítulos para llevarse el éxito con un total dominio en sus lanzamientos al liquidar a seis rivales y aceptar cinco sencillos, mientras que Alberto Pablo Civil no dejó que nadie le llegara a la primera almohada en los dos innings que lanzó y se anotó su tercer salvamento de la contienda para quedarse solo en el liderato de ese departamento.
El camarero Santiago Torres fue el único en todo el partido que logró ligar un par de indiscutibles.

En el estadio Capitán San Luis de Pinar del Rio donde se realizó un tremendo trabajo de recuperación después del impacto del huracán Ian, los Ganaderos batieron dos veces a los locales Tabacaleros para mantenerse en la segunda posición del torneo y acercarse media rayita a los líderes.
En el primer juego los aguerridos muchachos de Héctor Huelga soltaron las reses y aplastaron a sus contrarios 6-1 con un ataque de 13 imparables. Un bambinazo de Yunier Mendoza (4-2) con dos corredores en los sacos en la tercera entrada fue suficiente para alcanzar el triunfo.
Yordanis Samón pegó un sencillo en cuatro turnos pero impulsó un par de carreras, y Daviel Gómez remolcó otra con par de inatrapables en cuatro oportunidades.
Frank Madan continuó con su buena labor al no permitir anotaciones en cinco episodios de trabajo, para mantener inmaculado su promedio de carreras limpias en este campeonato. En ese trayecto apenas toleró un trío de hits, ponchó a dos y no regaló boletos.
Yuniesky Garcia no tuvo una apertura feliz y explotó sin poder concluir el tercer inning cuando le habían anotado tres carreras limpias y se llevó la derrota del choque.
A segunda hora, jugando como home-club, el triunfo fue con pizarra final de 3-1, con todas las carreras anotadas en la segunda entrada cuando lograron sacar del box al estelar Erlys Casanova.
Héctor Labrada fue el hombre grande en el ataque al compilar de 3-3 con un doble incluido y una impulsada, mientras Yunior Ibarra y Liosvany Pérez también remolcaban coredores para el plato con sendos sencillos.
El zurdo Ernesto Zerquera fue el ganador con una apertura de cinco entradas donde permitió una anotación con par de indiscutibles, y lo salvó Yankiel Maurí al lanzar dos innings en blanco, tercero que logra en la serie para igualar con el líder.
La carrera de los Tabacaleros la empujó Dayán Garcia (2-1), quien sigue con el madero caliente en este inicio de campeonato.


Por último, en un Latinoamericano casi desierto Centrales venció en dos ocasiones a los Portuarios para subir a la tercera posición de la tabla de posiciones y encajarle a sus rivales la séptima derrota consecutiva.
En el primer turno como visitantes los discípulos de Armando Ferrer molieron a los dueños de casa 7-3, colgados del brazo del estelar Freddy Asiel Álvarez quien ganó el juego número 116 de su carrera.
El montero de Sierra Morena azotó a sus contrarios durante cinco capítulos y vino a soportar el primer indiscutible a la altura del sexto inning, cuando los estibadores armaron un motín que fructificó con tres anotaciones (dos sucias), insuficientes para apuntalar al peor pitcheo de la temporada.
Noervys Enteza sacó los últimos cinco outs para sofocar el fuego y salvar su primer partido de la campaña.
Destacaron con el madero Ariel Sánchez con dos cohetes y Yusniel Ibáñez con sencillo y doble, ambos con dos remolques a sus cuentas. El capitán Pavel Quesada también sacudió el bate con un tubey que trajo a un compañero a casa.
Raymond Figueredo sufrió el descalabro en una actuación de cinco entradas donde aceptó tres anotaciones limpias, en un desfile de cuatro lanzadores donde el rescatista Elder Nodal sufrió el mayor castigo al permitir un trío de carreras (una sucia) en solo 1.1 capítulos de labor.
Por los derrotados, Jorge Enrique Alomá, no obstante cometer un par de errores al campo, se fue de 3-1 y empujó una carrera para su equipo.
En el segundo desafío, esta vez como anfitriones, dejaron al campo a los deprimidos Portuarios con un cañonazo impulsador de Yadil Mujica, cinco minutos después de la “hora que mataron a Lola”.
Apenas tres inatrapables pudo conectar la guerrilla de Michael González, quienes continúan preocupando a sus parciales con los números rojos en todos los departamentos importantes de juego y un último lugar en la tabla de posiciones al alcanzar apenas dos victorias en doce salidas.
El triunfo fue a los archivos de Eriel Carrillo al caminar toda la ruta con una sola carrera limpia permitida y cinco ponches propinados, y la derrota fue a las espaldas de Juan Xavier Peñalver en un relevo de 1.2 capítulos que se estropeó por la línea del matancero que definió el encuentro, quien empujó las dos carreras de su equipo.



Vea también:
Panamericano sub 18: México le dio picante a Cuba en su debut
Mis Saludos Cordiales al Amigo Periodista y Profesor Boris Luis por sus buenos comentarios y certeza apropiada. Saludos a toda su Familia,Su Amigo Yoel Esponda,desde Sagua La Grande,Villa Clara.
Villa dijo. Actualmente no hay condiones en nuestro pais de haber creado una Liga Elite de 6 Equipos, con 4 equipos, ya era sufiente. Ejemplo se han jugado solamente 12 juegos y ya en actualidad hay 3 equipos con más derrotas que victoria. El resultado lo obtendrá al final. Por consiguiente, vayan pensando con tiempo. sufiente para subsanar este error cometido para el próximo año tener una verdadera Liga Élite.
Los dobles juegos no eran uno a 9 entradas y el otro a 7 o eso cambio. Agradezco la información que por cierto es buena
Me gusta muchos el Beibol soy muy seguidora
Soy muy seguidora al Beibol