Bob Lemon, miembro del Salón de la fama de Cooperstown, dijo una vez que las dos cosas más importantes en su vida eran los buenos amigos y tener un buen bullpen. Tenía razón, sin un cuerpo de relevistas que pueda contener al equipo contrario después de la mitad del partido poco se puede hacer en este juego, y esto ha sido uno de los puntos flacos del equipo Portuarios en este inicio de campaña.
Muchas críticas han caído sobre la espalda del timonel Michael González, por este lento arranque de sus estibadores occidentales, después de ser barridos por Ganaderos y Agricultores en la última semana, resultado que los ha encajado en el frío y desolado sótano de la tabla de posiciones de esta primera Liga Élite del Béisbol Cubano.
Demorar la sustitución de sus lanzadores abridores es el principal argumento que esgrimen los aficionados para atacarlo, al ver que la mayoría de los desafíos se están perdiendo por ese motivo.
No deja de tener razón esa fanaticada conocedora de este deporte, cuando se revisan las estadísticas y vemos que en las cinco primeras entradas de los partidos los muchachos han dejado muy buenos números, de los mejores si los comparamos con otros equipos.
Sin dudas, este joven y fogoso manager que jamás le ha temblado la mano para “aplicarle la grúa” a los serpentineros, no tiene confianza en sus rescatistas y esto ha motivado que trate de exprimir a sus abridores hasta las últimas consecuencias, estrategia que aunque no ha funcionado no carece de lógica.
El cuerpo de dirección de este equipo ha tenido que lidiar con varias ausencias claves que han debilitado su bullpen, y hasta este minuto no se ha encontrado la fórmula para solucionarlo. No poder contar con figuras como Marlon Vega (Jugador Más Valioso de la pasada Serie Nacional), Andy Vargas (integrante del equipo Cuba sub 23), y Erick Cristian González, ha quebrado el plan trazado por los técnicos que guían a estos guerreros.
Los relevistas han aceptado como promedio casi seis anotaciones limpias por juego completo y sus oponentes le batean para un alto average de 350, nada comparable con este trío que tuvo gran impacto en la pasada contienda nacional al salvar entre todos 26 partidos y demostrar, sobre todo Vega y Vargas, una gran fortaleza física al estar presente en casi la mitad de todos los juegos de sus equipos.
Todo esto complejiza la tarea de Michael González en ese banquillo caliente donde se sienta a diario a mover los hilos de los partidos, en un torneo donde no olvidemos que está concentrada la calidad de los bateadores y su equipo no es para nada uno de los favoritos para ocupar las primeras posiciones.
Claro que en el béisbol se gana por carreras y la artillería de su tropa ha estado apagada en estas primeras jornadas, al punto de ser los últimos en promedio de bateo con un inexplicable 253 de average, hasta los partidos de este jueves, pero eso será tema de próximos comentarios. Nos vemos en el estadio.
Ver además:
Liga Élite: Alazanes con hachas barren a Portuarios en Bayamo
La tienen difícil con el pitcheo, pero es que tampoco la ofensiva les está dando dividendos, tendrán que reaccionar ya para aspirar a meterse entre los cuatro finalistas
Se extrañan sus artículos en Cubadebate pero será en otra oportunidad. Si le es posible escriba en sus artículos la asistencia de público a cada uno de los juegos de Portuarios y si puede ser del resto de los partidos . Gracias .
Allá menos haciendo un equipo con ese nombre quitándole un abridor de 10 ganados y 3 relevistas y perdiendo 4 peloteros de posición entre los mejores hace Portuarios un equipo inferior a los equipos que le dieron origen individualmente, esto era una crónica de una muerte anunciada No hubo errores esto de alguna manera infunde ánimos a aquellas aficionados que tienen que sufrir mayor Nero de apagones.