El presidente de la Federación Cubana de Béisbol y comisionado nacional de la disciplina, Juan Reinaldo Pérez Pardo, ofreció declaraciones esta tarde de martes a los periodistas de medios informativos, en conferencia de prensa efectuada en el salón Adolfo Luque del estadio Latinoamericano.
Su intervención fue motivada por el retraso de la llegada al país de los uniformes y otros implementos necesarios para comenzar la nueva Liga Élite, y el escándalo que generaron sus palabras al anunciar hace varios días atrás en televisión nacional que estos se encontraban en Cuba.
Pérez Pardo, en un acto al que no estamos acostumbrados en este mundillo beisbolero después de varios desaciertos de la Comisión Nacional, ofreció disculpas.
Sus palabras, tal vez motivadas por la presión popular, vienen a echar tierra a un fuego que estaba bien vivo, después del terrible fiasco que laceró la credibilidad de las instituciones que dirige y que lamentamos todos los que amamos este deporte.
Tener valor para reconocer los errores es una virtud que no todos pueden darse el lujo de llevar consigo, y aunque no creo que rezar un Ave María y dos Padres Nuestros es suficiente para quedar absueltos de nuestros pecados, es un buen paso para rescatar poco a poco y con acciones, el puente quebrado entre la fanaticada, directivos y prensa.
La falla en toda esta historia estuvo en confiar y no constatar en persona una información que le fue dada y que no era real; gran error para un funcionario público que tiene que empeñar su palabra delante de los ciudadanos.
"Siempre hablaré con la verdad por alante, no tengo por qué mentir. Siempre he detestado la mentira, los que me conocen saben cómo soy. Y si transmití esa información fue porque alguien que tiene la responsabilidad en ese sentido me la hizo llegar así", le declaró a Tribuna de La Habana.
Los seres humanos cometemos muchas pifias a lo largo de nuestras vidas, admitirlos es aceptar que no somos perfectos, pero justificarlas es mostrar cuán débiles somos, y eso hubiera sido fatal.
Vale la experiencia ganada en toda esta novela para un joven directivo en un cargo tan complejo como este, al frente de un deporte que cuidamos mucho por ser Patrimonio Cultural de la nación cubana.
Al final, me quedo con las palabras que le dijo a a nuestros medios, unas horas antes de esta conferencia de prensa:
"La esencia está en echar pa'lante, enfrentar la realidad y buscar soluciones entre todos. No escatimamos en esfuerzos mañana, tarde y noche, alejados de la familia, con un gran compromiso en la tarea, y eso el pueblo también lo sabe".
La exclusión de varios periodistas de la conferencia de prensa de este lunes, donde los directivos de la empresa Teammate explicaron las causas de la demora, es otra historia, pero quedó claro que ni el directivo, ni la Comisión Nacional de Béisbol, tuvieron que ver en esa desacertada decisión.
"Eso no tiene que ver con nosotros. Lo que queríamos es que estuviesen todos en esa reunión de ayer, incluso yo, porque me gusta trabajar con transparencia y buscar soluciones, no apartar a nadie", afirmó.
Ver además:
Liga Élite: La confianza que el viento se llevó
Aplazado el comienzo de la nueva Liga Élite del Béisbol Cubano
Rectificar es de sabios. Qué tomé la lección de que los dirigentes tienen que valerse pero no confiar de sus subordinados.
Faltan nombres. Realmente eso de decir que la culpa es de otro y no nombrarlo es limpiarte de mala manera. Quien tenía que revisar en el lugar e informarle al jefe? Quien es el que decide que periodista van o no van a una conferencia de prensa. Con esas palabras ese directivo le pasó la pelota a alguien más que no se sabe quién es. Es tremendo que se reconozca que no muchos ofrecen disculpas cuando meten la pata. Debemos ser capaces de exigir a nuestros dirigentes que rindan cuenta y si deben ser destituidos que lo sean y se busque a alguien más.
Y entonces quien fue el culpable de la no presencia de los periodistas
Este tema esta muy mal contado,por todos los lados, le recuerdo al Presidente FCB, que Cuba es un estado de derecho y justicia social y en el articulo No 10 se refleja que los funcionarios publicos, deben atender y dar respuesta al pueblo de todos esto que se dice y sobre todo en Cubadebate, sino se cumple esto realmente no esta actuando como un servidor publico, y ninguno de ellos ha sido valiente y capaz de responder en ningun medio digital, cada dia se estan metiendo mas en el fango y le cabe el refraz lindoro incapaz,
Me disculpan, pero estos, son errores que no se pueden permitir, más ahora que somos una vitrina y nos cuestionan ante cualquier falla, vinculandola a la alta dirección del país. Continúa el secretismo de algunos funcionarios con poder de decisión, demostrado en la exclusión de algunos periodistas a la conferencia de prensa, que hace mucho más daño que beneficio, ¿A que le temen? Siempre con la verdad y la transpariencia se logran las mejores cosas.