Por un buen desempeño el venidero jueves 2 de diciembre la habanera Keily Linet Pérez irá en la prueba de 100 metros con valla de los I Juegos Panamericanos Junior, que se celebrarán en Cali, Colombia, hasta el próximo domingo 5 de diciembre.
La jovencita de 20 años, del municipio de Plaza de la Revolución, ya cuenta con experiencia en reconocidas lides internacionales. Hace tres años, en los III Juegos Olímpicos de la Juventud cuya sede fue Buenos Aires, Argentina, la giraldilla se ubicó sexta y detuvo los cronómetros en 13,49 segundos.
En 2020 más de una revista especializada la definió como “la mejor vallista corta de Cuba de la actualidad, tanto de juveniles como de mayores”. Tal definición estuvo basada en el magnífico tiempo que consiguió en marzo de ese año en el Estadio Panamericano (13,12 segundos), válido para posicionarla como la cuarta mujer en el orbe de la categoría sub 20 y para inscribirse como dueña de la tercera mejor marca cubana de la historia en ese rango de edad, solo superada por Aliuska López y Anay Tejeda.
En el bloque de arrancada de la misma prueba en Cali también estará la mayabequense Greisys Lázara Robles, a quien –entre otras buenas actuaciones– se le recuerda por la medalla de oro que conquistó en los V Juegos Estudiantiles Deportivos Centroamericanos y del Caribe efectuados en Mérida, México, en 2015; y por el excelente crono de 13,24 segundos que le permitió imponerse en la edición 74 del Internacional Memorial Barrientos realizado en junio de 2019 en la pista auxiliar del Estadio Panamericano, al Este de la mayor urbe de Cuba.
También pudiera aspirar a un puesto en el podio en los 100 metros con vallas la brasileña Ketiley Batista, monarca nacional de su país en 2019 y 2020 y poseedora de un registro de 13,40 segundos insuficiente para pasar de la primera ronda en los Juegos Olímpicos de Tokio. Tampoco se puede descartar a su compatriota, Micaela Rosa de Mello, campeona (13,75) en el sudamericano New Balance Finals que tuvo por escenario a Santiago de Chile en 2019. Según fuentes especializadas su marca más destacada es de 13,23.
Otra a seguir es la ecuatoriana Nicole Dayci Caicedo Arce, con un 13,74 entre sus mejores tiempos en las últimas temporadas, que para todas las atletas fueron atípicas debido al azote de la COVID-19 en todo el planeta. Ya con menos opciones para vencer a Keily aparecen la puertorriqueña Isanet González Mulgado, con ninguna experiencia en eventos internacionales; junto a la mexicana María Fernanda Patrón Noguera y la argentina Valentina Polanco Pérsico, ambas con significativos resultados en sus respectivas naciones, pero con cronos que no alcanzan para considerarlas favoritas en esta cita multideportiva.
Otras informaciones: