El “Matador” Andy Cruz volvió a regalar otro espectáculo de buen boxeo en el encerado de la Arena Kokugikan de Tokio, para convertirse en el cuarto púgil cubano que sube a lo más alto del podio en estas olimpiadas.
El ahora rey de los pesos ligeros (63 Kg) sacó ventaja en el ring en un combate muy parejo para que este deporte lograra su mejor actuación desde los Juegos Olímpico de Atenas 2004 y la delegación antillana se anclara en el puesto 14 del medallero general por países, superando también lo logrado en las tres últimas citas estivales.
No fue una jornada de sorpresas ni revanchas para su rival Keyshawn Davis, un peleador que había caído ante Cruz tres veces, dos de ellas en las finales de los Juegos Panamericanos de Lima y en el Campeonato Mundial de Ekaterimburgo 2019.
El norteamericano fue aplastado por la superioridad técnica de su oponente, que se creció perdiendo un solo asalto en estos juegos para alcanzar a sus 25 años, el único cinturón que otorga la Asociación Internacional de Boxeo que le faltaba en sus vitrinas.
El también llamado “Bailarín del ring”, natural del poblado de Alacranes en el municipio de Unión de Reyes, se convirtió así en el primer matancero que logra un metal dorado a este nivel, desde que lo hiciera la jabalinista Osleydis Menéndez con aquel antológico récord olímpico en los juegos múltiples de Atenas.
Con esta presea el llamado “Buque insignia” del deporte insular acumula 78 metales en la historia del boxeo olímpico, 41 de ellas de oro, casi la mitad de las alcanzadas por Cuba en estas lides.
¡Gracias campeón, bienvenido al Olimpo!
Vea también:
Triunfa la “Cruzada” antillana en Tokio: ¡Julio César se coronó y Andy estará en la final!
El boxeo con este título dorado de Andy Cruz llegó a 7 medallas de ORO y con ello asegurar el lugar 14 por encima de muchos países desarrollados La sexta mejor actuación histórica de nuestro país en juegos olímpicos Se sobrecumplio por mucho el pronóstico inicial
Muchas felicidades para el buque incinia del deporte cubano, el boxeo, Mi mas cincera felicitaciones a ese gran colectivo tanto de atleta como profesores
Comete usted UN error muy grande en decir que El Gran Andy es El primer matancero despues de menendez Asi a la memoria me viene Andres aldama en 1980 y Sotomayor en 1992,matanceros de Pura sepa,aparte de los miembros de los equipos de beisbol j.l valdes,Estrada..... Disculpe su funcion es informar y Bien a la poblacion Gracias