Para cualquier atleta, estar en unos Juegos Olímpicos es un sueño dorado, algo que muchos pasan toda la vida intentando alcanzar, pero que pocos logran. En el caso de la cubana Daniela Fonseca, este 2021 logró alcanzar esa meta, al conquistar el boleto olímpico para las competencias de individual y doble mixto, en el tenis de mesa, haciendo de esa forma realidad su sueño dorado de ser una atleta olímpica.

La criolla llegó a la tierra del sol naciente con apenas 18 años, y el calendario competitivo quiso que el día de su cumpleaños, fuese el de su estreno olímpico. Solo, que en esta oportunidad, el año resultó 13 horas más corto que de costumbre, dada la diferencia horaria entre Cuba y Japón. En Tokio, Daniela debutó en la competencia individual, enfrentando a Jian Fang Lay, una experimentada representante de Australia nacida en China, quien con 48 años, 26 de ellos dedicados al tenis de mesa, ocupa el lugar 156 del ranking con 1485 puntos.

En el caso de la cubana, muestra números mucho más discretos, con apenas 591 unidades y el puesto 293 en individuales. Así las cosas, a la criolla le resultaba bien difícil su estreno olímpico, pero no le importó y salió a ponerle cara a su contraria.

Lamentablemente, las cosas no le salieron a la criolla como ella hubiese querido, y en varias oportunidades se le vio dejar pelotas en la net, o hacer devoluciones largas, las cuales le permitieron a su rival vencerla en cuatro juegos corridos, con marcadores de 11-5; 11-7; 11-5; y un cerrado 14-12.

De esta forma Daniela le dice adiós a la competencia individual femenina, pero todavía le queda, dentro de unas horas, su participación en el doble mixto. Claro, que esa es una historia que aún está por contar.

Ver además:

¡Milena Venegas entró remando a cuartos de final!

Tenimesistas en acción…