Hablar de la renovación dentro de las filas de Industriales es un tema muy complejo. Prescindir de figuras que durante tantos años han representado al equipo es un acto temerario donde la dirección corre el riesgo de perder popularidad y apoyo dentro de la fanaticada como ha ocurrido en esta ocasión.
Para los aficionados es difícil y doloroso aceptar que de un plumazo algunos de sus ídolos ya no estarán más en el terreno de juego y no se resignarán tan fácil porque ellos fueron parte de sus vidas y llenaron vacíos con sus batazos o sus jugadas espectaculares.
El despido de Frank Camilo Morejón y Yoandry Urgellés y de otros más que conoceremos en los próximos días, sumado a la salida por voluntad propia del capitán Stayler Hernández, ha estremecido a todos y nos ha envuelto en un manto de nostalgias al ver partir por la puerta trasera a los últimos guerreros que alguna vez le dieron un título de campeones a la capital de todos los cubanos.
El grupo de trabajo que lleva a cabo esta estrategia ha expuesto sus razones en conferencia de prensa con los medios provinciales, pero deben comprender que ellas, por muy lógicas que a alguien le pudiera parecer, no es una música agradable a los odios de los mismos atletas y de nosotros, los que amamos este deporte a causa de las acciones deportivas que ellos mismos hicieron a lo largo de estos años.
No conocemos las interioridades de un equipo de béisbol donde convergen múltiples personalidades con características diferentes y con distintos ángulos de ver la vida y el deporte mismo. Solo sabemos -aunque se equivoquen como todos- que la dirección de un conjunto hace lo posible siempre por alcanzar victorias porque además de cumplir una misión está en juego su propio prestigio y la calidad de su trabajo.
Es ahora el momento de llorar por la partida de esos que siempre se entregaron sin reparar en riesgos y que tantas veces nos levantaron de nuestros asientos con sus habilidades, los que se sacrificaron todos los días de una temporada larga alejados de su familia para que nosotros desatáramos nuestras pasiones y disfrutáramos de este maravilloso juego que es parte intangible de nuestra cultura nacional.
Pero también es el momento de unirnos como aficionados y dejar que los directivos provinciales hilvanen sus estrategias y demuestren sobre la grama la efectividad de su proceso de renovación en busca de una corona que nos ha sido esquiva durante 11 largas campañas.
Saquemos nuestras frustraciones para que se oreen, hablemos de posibles injusticias, de tristezas, y de dolor profundo por los que ya no estarán; pero Industriales es mucho más que eso, es un modo de vida del cual no podemos prescindir y necesita de nuestro apoyo para la venidera Serie Nacional. La renovación no es el fin y puede ser un punto de partida. Nos vemos en el estadio.
Vea también:
Buenos días a todos. Me parece que no era el momento para quitar del equipo a estos jugadores talentos. La afición está más que dolida y ojalá me equivoque, pero la próxima serie nacional, sin ellos, va a tener una baja audiencia, ya no será lo mismo. Dejen que el atleta determine cuando se quiere retirar, porqué los quitan si su consentimiento, es como el cuento del sofá, vayan a la raíz del problema, que seguramente no fueron ellos. saludos
sencillamente sin palabras lo que hicieron, tenemos la costumbre de salir con las noticia después de llover en lo mojado, cuando se sabe bien la salida de 3 grandes de industriales. En fin veremos un desastre este año ojala me equivoque, espero k tengan la decencia de hacerle un retiro como se merecen en el latino el primer juego de la próxima temporada. Después no quieran k la gente prefiera el futbol.
Estimado Desgraciadamente Usted pertenece a un medio que no puede criticar al manager ni a la.direccion de deporte Esto ya paso En Cuba Y es algo que se repite El.problema es la forma Y como se hace Frank Camilo es quien debe decidir cuando se retira no ser expulsado de su equipo Que mostramos a los JOVENES Que educacion damos Ser desechado por algunos que no.se muestran y por un mánager que Hace unos años cuando llegó Victor dijo.barbaridades en las redes. Que protoganizo una total falta de respeto con Freeddy Cepeda Que no se sabe conducir en entrevistas que se exponen en Tribuna de la Habama y que cuando concluyo el Campeonato anterior hablo mal del Gobierno de la Capital que No le dio ni pelotas ni bates Eso es lo que le enseñan al fanatico y a toda la juventud Vamos por mal camino Esperemos la Renovacion
Lo primero que tienen que renovar para que sea creíble es a la dirección, el ejemplo empieza por casa
Yo diria falta de respeto hacia quienes lo han dado todo por el deporte acá en Cuba cuando otros desidieron alejarse y buscar nuevos horizontes. Decir que si te vas a morir, que si tu forma de ser, que si estoo lo otro para terminar con el argumento de no estas en mi alineación, es para molestarse y realmente contar hasta mil para no buscar otras salidas. Decir que aún faltan más conociendo que ya los tratos entre peloteros y provicias estan cerrados es otra falta de respeto y de irresponsabilidad, pues puden quedar fuera de Inductriales pero tambien de la Serie Nacional. Considero que un equipo de pelota en Cuba es más que un equipo de peloteros, es historia, es pasión y las personas que dirigen debe de saber que ante todo se deben al pueblo y al pueblo se les respeta. Hoy gran parte de la población de La Habana, esta molesta con quienes dirigen el beisbol y del directos Carmona, por la forma que han realizado la renovación. Renovavión que no es que se este en contra de ella, se sabe que hay que hacer cambios pero las formas si esta molestando. Y si hay que renovar algo es acabar de colocar un director que tenga la capacidad de dirigir ese equipo, que los atletas lo sigan y lo respeten y que el pueblo lo considere. En La Habana hay peloteros capaces de llevar las riendas de los azules, como Rudy y de la Torre.