El habanero Jorge Luis Felimón Lobaina, en los 91 kilos, supo darle la vuelta a un inicio incierto en su pelea de este martes, frente al ruso Ramazan Dadaev, para llevarse el combate por decisión dividida de 3-1. Durante el primer asalto, casi todo el combate se desarrolló en la larga, con Felimón siempre hacia adelante y Dadaev usando su incisivo jab para de esa forma, el europeo llevarse el veredicto de cuatro de los cinco jueces en ese round.
Ya en el segundo, el de la Mayor de las Antillas logró acortar un poco las distancias, aun cuando la mayor parte del round el ruso logró mantenerle alejado. De esa forma Dadaev se llevó el veredicto de tres jueces, mientras al cubano le veían ganar dos. Así llegaron al asalto final con igualdad de puntos en las calificaciones de tres de los imparciales y dos, votando 18-20 por el europeo.
El criollo sabía que tenía que darlo todo y atacó sin descanso a Dadaev, logrando esta vez la mayoría de las acciones fuesen en la corta. En varias oportunidades, Felimón llevó a su oponente hasta las cuerdas, donde sacó la mejor parte, y en el minuto final hizo que el árbitro le propinara una cuenta de protección a Dadaev. Esta vez, los cinco jueces le vieron ganar, cuatro de ellos por 10-9 y uno por 10-18. Al final, el criollo mereció la victoria 3-1, gracias a triple 29-28 a su favor, un 28-29 en contra y un empate 28-28.
En los 69 kilos, el cubano Dany Landys Lafos Poll vio trunco su avance, al caer ante el ukraniano Yurii Zakharieiev, por votación unánime, en un pleito donde el de la Mayor de las Antillas fue “expulsado” del cuadrilátero. Ello ocurrió en el segundo asalto, cuando en un forcejeo, Yurii lanzó al cubano por fuera de las cuerdas.
La votación final, con dos imparciales viéndole perder 30-27 y los otros tres por marcador de 29-28, es, en parte, resultado del exceso de confianza mostrado por Lafos en su defensa, pues en más de una oportunidad el antillano se mostró con los brazos bajos, permitiendo a su rival hacer su trabajo. Ese es un estilo que se ha estado haciendo común en los últimos tiempos entre los púgiles de la Mayor de las Antillas, el cual se debe revisar, pues no todos tienen la capacidad para usarlo con acierto.
Pero si la pelea de Lafos gustó poco, menos lo fue la del supercompleto habanero Fernando Alejandro Arzola López, quien pese a su mayor alcance no pudo hacer nada ante los ataques del Armenio Hovhannes Papazyan. Desde el mismo primer asalto se pudo apreciar que el cubano, pese a su mayor estatura, no podía controlar los ataques del armenio, quien en varias oportunidades le llegó con facilidad a la corta distancia para así llevarse ese asalto 3-2.
En el segundo, la diferencia se acrecentó. Arzola siguió con el plan de pelear desde atrás, intentado aprovechar el ataque de riposta, pero su contrario siguió llegándole con facilidad. Una cortadura en su rostro hace necesaria la asistencia del médico. Vuelve a pelear, ahora parece tener la marcha atrás puesta. Luce mal. En el minuto final comienza a intercambiar. Se hace necesaria una nueva asistencia del médico, ahora los cinco jueces le dan el asalto a Papazyan 10-9. En el intermedio se ve a Arzola sangrando de la nariz, con el ojo izquierdo inflamado y se nota le duele el hombro izquierdo.
Llega el tercer asalto, donde se aprecia a un Arzola lento, magullado, con problemas en su hombro izquierdo. Recibe un golpe de derecha en el rostro y cae a la lona. El árbitro le cuenta. Arzola se queja del dolor en el hombro. La médico le atiende. Arzola se queja constantemente y la médico para el combate. Ha caído el habanero por RSC en el tercer asalto y con ello es el segundo hombre que hoy le dice adiós al cuadrilátero de Kielce.
Otras informaciones: