¿Golpe bajo?. Foto: Captura de pantalla

Para el cubano Saidel Iván Horta Rodríguez, este lunes se acabó su andar en el Mundial juvenil de Boxeo, con sede en la ciudad polaca de Kielce, al ceder por votación de 3-0 frente al representante de Kazajistán, Yerbolat Sabyr, en combate perteneciente a los 56 kilogramos. Si bien la votación final del encuentro dio por resultado tres jueces viendo ganar al kazajo por idéntico marcador de 29-27, también lo es que los otros dos no vieron a ningún ganador, toda vez que la votación de ambos fue de 28-28.

Se trató de un pleito que podía ser ganado por cualquiera de los dos púgiles, y donde por momentos los agarres se sucedieron, hecho que le costó un punto al cubano en el asalto inicial. Sin embargo, no ocurrió igual con el kazajo, quien, sobre todo en el round final, en más de una oportunidad recurrió a dejar caer su cuerpo sobre el de Saidel, sin ser amonestado por ello. Sin dudas, al criollo aún le falta más “maldad” para evitar que el pleito se le enmarañe de la forma que le ocurrió en esta oportunidad.

Al parecer, los boxeadores de Kazajistán han estudiado muy bien a los cubanos, pues la segunda pelea de la jornada entre púgiles de ambos países, esta vez en los 64 kilos, también favoreció al kazajo 4-1. En el pleito, Darian Favier Castro cayó con las botas puestas ante Sbirzhan Akkalykov, cuando 3 imparciales vieron perder al criollo 30-27, uno 29-28, mientras el tercero, le daba el pleito al cubano por marcador de 29-28, en un combate donde la victoria pudo haber sido para cualquiera de los dos.

Si una pelea tuvo de todo, o “casi de todo” como en botica, fue la de los 91 kilos entre el cubano Jorge Luis Felimón Lobaina, y el ukraniano Mykyla Gorbatenko. Desde el mismo primer asalto del combate se pudo comprender que el trabajo de los imparciales no sería fácil, pues ambos púgiles salieron con hambre de victoria. El habanero Felimón salió a combatir desde la larga, haciendo el trabajo con su jab para mantener a raya a su rival; pese a ello, lo parejo de ese asalto terminó por mover la balanza a favor del ukraniano, quien recibió el voto de los cinco jueces.

Para el segundo “capítulo” del enfrentamiento, Mykyla salió impetuoso, pero el de la Mayor de las Antillas rápidamente emparejó las acciones, e incluso tomó el control de las mismas. En un momento del asalto, el ukraniano se queja de un golpe bajo, el árbitro le realiza una cuenta, y tras sentirse nuevamente en forma llama al cubano para penalizarlo con un punto, toda vez que con anterioridad ya le había llamado la atención por ello. Aunque, a decir verdad, el impacto dio de lleno en la franja blanca del short, entonces la preguntas sería ¿es correcto declarar tal impacto como un golpe bajo, o se trató de una estratagema del ukraniano para evitar mayor castigo y recuperarse? A pesar de ello, los cinco jueces vieron ganar ese round al cubano, quien llegó al último periodo de combate con desventaja en las boletas de 19-18.

Así las cosas, al criollo no le quedó de otra que salir a darlo todo en el tercer episodio, donde tiró y pegó más que su rival, e incluso, en las postrimerías del combate se pudo apreciar cómo el ukraniano se sentía cansado, casi sin fuerzas, mientras el cubano llevó la voz de mando. Los cinco jueces le dieron el asalto al antillano y el combate terminó con idéntico 28-28, favorable a Felimón. De esa forma, los cubanos concluyeron su actuación en el primer cartel del día, esta vez con saldo de dos derrotas y una victoria.

Otras informaciones: