Después de lograr una meritoria medalla de bronce con la espada en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, el capitalino Harold Rodríguez viajará este mes con el sable en la mano a San José, Costa Rica, para tratar de obtener una plaza para la cita estival de Tokio, en el Torneo clasificatorio continental que comenzará el día 29 de abril.
Harold, de 27 años y sin puesto en el ranking mundial, ya ha incursionado en esa modalidad de la esgrima cuando en la misma convocatoria panamericana de hace dos años logró un séptimo lugar en el sable por equipos. Aunque en todo el año 2020 no ha tenido ningún roce internacional, las noticias que llegan de su progresión dejan abierta una puerta a las esperanzas, sobre todo por su personalidad irreverente y desafiante.
Lo acompañarán en la justa los espadachines santiagueros Yunior Reytor y Yamirka Rodríguez, la también sablista indómita Leydis Veranes y el floretista holguinero Humberto Aguilera.
Reytor, de 35 años y número 42 del ranking de la Federación Internacional de Esgrima (FIE), tiene en sus vitrinas la medalla de bronce individual y la de oro por equipos en la reunión de Lima y una de plata en la Copa del Mundo de Canadá en 2017, entre otras distinciones.
Yamirka por su parte es la más veterana del grupo con 42 años y entre sus logros ostenta el oro por equipos en los Juegos Centroamericanos de Veracruz 2014 y Barranquilla 2018, así como la medalla de plata en Lima. Actualmente ocupa el puesto 112 del ranking.
Ambos espadachines son los únicos que tuvieron acción el año pasado, al competir en la Copa del Mundo de Kazán sin resultados relevantes.
A su vez, Leydis, una jovencita de 24 años que está en el lugar 121 del listado de la FIE, tiene en su currículo la medalla áurea en Barranquilla, mientras Aguilera, zurdo y de 25 años de edad, también subió a lo más alto del podio centroamericano en el florete por equipos y ocupa el lugar 251.
En la última edición de los Juegos Olímpicos (Río de Janeiro 2016), Cuba se vio representada por el sablista Yoandry Iriarte y las últimas medallas alcanzadas bajo los cinco aros fueron la de plata del espadachín Iván Trebejo, en Atlanta 1996, y la bronceada del equipo masculino de espada en Sidney 2000.
Ver además:

                                            
                                            
                                            
                                        
                            ![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762269853)