Foto: Cortesía de la entrevistada

“Toda una personalidad en la historia del deporte revolucionario” es Caridad Bello Sánchez, Cachita, así la definen sus vecinos del reparto La Ceiba, en Playa. A sus 77 años tiene mucho por contar: “Desde muy joven y por embullo de una amiga comencé en el gimnasio de Dora Puentes (fallecida) en el municipio de Centro Habana, sin imaginar cómo –en poco tiempo– me había convertido en una atleta de gimnasia básica con participación en numerosas competencias, donde La Habana alcanzaba siempre los triunfos.

“Estos ejercicios posibilitaban contribuir a reducir la carga de energías negativas, dignificar a las féminas desde la preparación de su aspecto y fortaleza anatómica, sin distinción entre gordas ni flacas, sin pretender más que estimular la belleza interior en un cuerpo sano. La práctica de deportes incluía otros proyectos como el del Centro Deportivo Camilo Cienfuegos del Vedado, junto al profesor de natación Bebito Smith (fallecido), una gloria de Cuba, a partir del cual se incorporaban a niños recién nacidos y de hasta tres años a clases de natación y gimnasia.

Logramos que los pequeños flotaran y nadaran por debajo y sobre el agua antes de aprender a hablar y caminar, e incluimos a las madres en la gimnasia con el niño, con una gran participación de mujeres.

Nos interesaba incursionar en la gimnasia terapéutica, de acuerdo con los requerimientos del diagnóstico médico frente a dificultades patológicas. Desarrollamos este trabajo con mucha seriedad y la coordinación estrecha entre el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER), los ministerios de Educación y Salud Pública para el desarrollo del movimiento deportivo y la preservación de la salud de todo el pueblo. A esta mujer, en su larga carrera, se le otorgaron varias distinciones, entre ellas la medalla 60 aniversario por el INDER.

Ver además:

Historia de Leones: Yoandry Urgellés

Nuevas reglas: por un voleibol más espectacular