Este año se cumplirán tres lustros de aquel partido por la medalla de oro en Taichung, en el marco de la Copa Intercontinental de béisbol. Un muchacho zurdo que recién cumplía sus 25 primaveras salió a la caja de bateo en la entrada número 11 con el marcador igualado a tres carreras y los ángulos congestionados. El rival de los cubanos era Holanda, un equipo que tiempo después se convertiría en la “Bestia negra” del equipo de las cuatro letras en torneos internacionales.

El joven, quien ya se había llevado el premio al mejor novato en la Serie Nacional número 39, con apenas 19 años, vistiendo el uniforme de los rojos de Metropolitanos, y que cuatro temporadas más tarde ya ostentaba en sus vitrinas la medalla de oro ganada en los Juegos Olímpicos de Atenas, salió al cajón de bateo con ese desenfado acostumbrado y pegó un cañonazo de tres bases para terreno de nadie que limpió las almohadillas y le dio la victoria a Cuba en el evento.

Seleccionado para el Todos Estrellas de la competencia, el jugador más defensivo, y el más valioso; regresó al país lleno de gloria con su nombre inscrito en el libro de los grandes momentos del béisbol cubano y con un espacio reservado en el corazón de todos los aficionados.

Yoandry Urgellés, próximo a cumplir 40 años de edad y con 22 campañas en sus espaldas, aún se mantiene activo, a pesar de haber sido perseguido por las lesiones en toda su carrera, y presume de haber sido algún día el zurdo con el mayor promedio ofensivo en nuestras Series Nacionales.

Convertido en uno de los íconos de los azules de Industriales durante todo este tiempo, fue pieza clave en las coronas ganadas en 2006, bajo la tutela de Rey Vicente Anglada, y en la de 2010, a las órdenes de Germán Mesa; y su hoja de servicios está desbordada de conexiones oportunas que hicieron estremecer en múltiples ocasiones el gran Coloso del Cerro y otros estadios del país.

Este León de pura raza, querido por la fanaticada de la capital por sus acciones dentro del campo y por su personalidad jocosa y extrovertida, ha conectado en su carrera más de 1 500 imparables, entre ellos más de 400 extrababes, con más de 100 cuadrangulares incluidos, y está cerca de remolcar 800 carreras. Con un promedio ofensivo de lujo de 334, está entre los 10 primeros bateadores de todos los tiempos en Cuba y es segundo entre todos los zurdos, solo superado por el también capitalino Yasser Gómez (335 Ave), aunque este solo participó en 11 campeonatos domésticos antes de emigrar a otras tierras.

Aunque hace unos días Arlys Zamora, comisionado provincial de este deporte, declaró que Industriales necesita una renovación para la venidera campaña, el veterano de nuestra historia hizo público su deseo de jugar otra temporada más al sentirse en plenitud de facultades para enfrentar los retos de los entrenamientos y del juego mismo. Tribuna de la Habana le desea mucha suerte. Nos vemos en el estadio.

Ver además:

Lisbán Correa: De azul a rojo

Nuevas reglas: Por un veleibol más espectacular