Desde este martes 26 de enero se lanzará la primera pelota de los playoffs de cuartos de final del béisbol cubano en la “burbuja” del estadio cienfueguero 5 de Septiembre. Los equipos de Santiago de Cuba y Las Tunas serán los primeros rivales que saldrán al terreno desde las 10:00 a.m. en una porfía donde según la opinión de varios especialistas, los bates estarán calientes.
Tres horas más tarde y a varios kilómetros de distancia en los predios del José Antonio Huelga de Sancti Spíritus, unos aguerridos Industriales, ondeando su bandera azul de las letras góticas, chocarán contra los que muchos catalogan como el mejor equipo del campeonato: los Alazanes de Granma.
La tropa de Guillermo Carmona tendrá ante sí otro escollo más en su largo y tortuoso camino hacia la ansiada corona después de vivir una odisea desde el mismo comienzo de la temporada, atacada desde todos los flancos por lesiones y enfermedades.
Esta vez, cierto que tendrá su “caballería” casi completa y ha vencido con éxito las piedras que los dioses beisboleros le dejaron en el trayecto, pero en la tierra mágica de la postemporada sus adversarios lucen como temibles gigantes hambrientos.
Los capitalinos llegarán ahí con la historia a su favor al arrasar a los caballos orientales en los ocho desafíos que han disputado en esas lides entre los años 1989 y 1992 y al vencerlos en dos partidos de tres en los comodines de la pasada campaña, pero estos datos poco aportan a los vaticinios que se puedan hacer en este momento.
Los discípulos del experimentado Carlos Martí han galopado a su antojo por los terrenos de esta Serie Nacional en su edición 60 y aunque no pudieron contar con algunas de sus figuras principales durante un tiempo, dejaron números excelentes sobre el campo de juego. Terceros en bateo (314 ave) y picheo (4,34 pcl) y segundos en defensa (976 ave), son credenciales que muestran un balance perfecto sobre la grama
y le dan sin duda el cartel de favoritos para este enfrentamiento al mejor de cinco partidos.
Los felinos, por su parte, fueron décimos en bateo (295 ave), séptimos en picheo (5,03 pcl) y cuartos en defensa (975 ave); pero estos números se hacen humo al no poder contar con varios de sus exponentes medulares a lo largo de toda la contienda.
El duelo “a muerte” está pactado. Todos saben que en territorio de playoff poco valen las estadísticas
o las historias pasadas. La casta y el coraje de los jugadores los hacen sacar pelotas de los estadios y hacer atrapadas increíbles y el factor psicológico inclina las balanzas sobre la arcilla.
Para muchos aficionados los Industriales son ahora mismo una especie de Quijote romántico que afila sus armas para arremeter contra molinos de viento, pero como bien dijo el ingenioso hidalgo: “(...) si tienes miedo quítate de ahí, y ponte en oración en el espacio que yo voy a entrar con ellos en fiera y desigual batalla”. Nos vemos en la postemporada.
Otras informaciones:
Ya dejaron libre a Taylor , pues se necesita un picher para los finales , y a Andy me imagino no le den mas la bola , vamos a ver pues las otras provincias tienen a sus peloteros repatriados , pero la habana no, que pasa en la capital , burocratismo
Es duro para los leones, porque Granma incorpora a Despaigne, a Guillermo Avilés y al dificilísima Lázaro Blanco. Ellos estaban fuera, pero ya entrenan.
Ruje leon y que sepan que sigues siendo el rey de la selva ruje que ustedes los industriales no tienen miedo...y que se sepa que yo soy de la habana industrialista aunque pierda ...haci que ruje ruje Leon....
Hace falta que los juegos se realicen sin favoritismo por parte de la Comisión nacional y los árbitros a favor de industriales que por decadas fue beneficiado y que cada decisión sea justa Granma es por hoy el mejor equipo de cuba ,esperemos sean justos y que gane Granma ya que es mejos
Soy industrialista siempre y como dije Carmona te doy de nuevo la alineación 1-Alberto Calderón 2-Stainler Hernandez 3-Lisvan Correa 4-Andres Hernández 5-Wilfredo Aroche 6- Aloma 7-Jorge Barcelan 8- Oscar Valdes 9- Peñalver