Después de las dos derrotas consecutivas a manos de los Leñadores de Las Tunas se cerraron las puertas del segundo tercio de competencias en su etapa clasificatoria. A los Leones capitalinos le van restando así 25 desafíos para tratar de cruzar la línea roja que divide la zona de confort y aunque al concluir estos enfrentamientos seguían con balance positivo (26-24) separados tan solo a un juego y medio de lograrlo, la tarea no será fácil.
No son halagüeños los números que han dejado después de estos primeros 50 duelos donde solo han podido asegurar una subserie frente a los equipos que tiene por delante en la tabla de posiciones (Granma) y han perdido tres (Santiago de Cuba, Sancti Spíritus y Las Tunas)
La efectividad de sus lanzadores (5.19 PCL) es la novena del campeonato, la de sus relevistas es la décima (6.35 PCL) y su staff de abridores, que en su momento llegó a estar entre los primeros, presenta un balance negativo de victorias y derrotas (16-18)
Su defensa al campo aunque anda por el octavo lugar (975 Ave) no es nada alarmante, si sabemos que solo se han dejado anotar 28 carreras producto de los errores. Entonces, ¿dónde está el problema?
Al arma fuerte de Guillermo Carmona: el bateo, se la ha mojado la pólvora en los últimos días a pesar que propinaron par de fuera de combate consecutivos esta semana.
El bateo colectivo de los azules (298 Ave) ya es el octavo entre todos los contendientes y no es un secreto para nadie lo mucho que necesitaban producir para acumular victorias al estar débiles en otros aspectos del juego.
Un dato interesante es que en toda la serie han dejado a 574 corredores en posición anotadora y esto ha provocado que su balance de carreras fabricadas y permitidas sea de 275-264, solo 11 a su favor. Un porcentaje de empujadas con hombres en esas posiciones de 24.77 (han remolcado a 189 de 763) no es deficiente aunque son octavos en ese acápite, pero los Industriales, producto de sus propias lagunas, necesitan levantar esos números desde ahora mismo, si quieren lograr sus propósitos de clasificación.
¿Quién dijo que todo está perdido? Sacando cuentas al analizar los partidos que les restan, los contrarios que aún tienen que enfrentar, y conociendo la tremenda paridad de este campeonato, donde no existen grandes favoritos, los felinos de la capital van a necesitar un poco de suerte y unos 15 triunfos en sus últimos 25 encuentros para lograr su boleto a la tierra maravillosa de la post-temporada.
La entrada de su as Brayan Chi, la recuperación positiva que vienen teniendo Andrés Hernández y Yosvani Peñalver, así como la llegada del “Torito” Barcelán en el juego 60, pueden darle un impulso a este equipo que ha tenido que navegar durante toda la temporada contra la corriente con una nave repleta de enfermos y lesionados.
La misión de nosotros: apoyar, apaciguar un poco esas ansias tremendas que tenemos todos los cubanos de director de equipo, y no dejar que ciertas frustraciones nos impidan disfrutar de este mágico juego que llamamos béisbol y que en breve será proclamado como Patrimonio Cultural de la nación.
Ver además:
SNB 60: Yoalkis crucifica a Industriales
Viera encendió la leña verde y Las Tunas empareja duelo con Industriales
Qué optimista es usted periodista, quien dijo que no hay favoritos, hasta cuándo creen que son insignes, Esa es historia pasada
BUENAS BORIS , MUY ACERTADAS TUS OBSERVACIONES ACERCA DEL RENDIMIENTO HASTA EL MOMENTO DEL EQUIPO , AHORA CORRESPONDE REALIZAR LOS AJUSTES DE ULTIMO ESFUERZO PRE CLASIFICATORIOS Y MEJORAR LOS INDICES DE RESULTADOS QUE HAN TENIDO SERIOS PROBLEMAS LO QUE HA HECHO Y DADO AL TRASTE NO ESTAR MEJOR UBICADO EN LA TABLA . ENFOQUE , PREPARACION Y DISCIPLINA AHORA SERAN LAS CLAVES DEL RENDIMIENTO QUE TODOS ESPERAMOS . SALUDOS PARA EL CUERPO DE DIRECCION Y TODO EL COLECTIVO ATLETICO . ABRAZOS PARA TI . ANGELITO LA HABANA DEPORTES JEFATURA MISION DEPORTIVA CUBANA EN VENEZUELA .