¿Aun así o aún así? De acuerdo con la Real Academia Española, ambas expresiones son totalmente correctas, son homófonas, es decir, suenan fonéticamente igual, pero su significado y escritura son diferentes.
Aun así: es un conector concesivo (expresan una dificultad o una oposición que no impide el cumplimiento de lo dicho en la oración principal) que puede parafrasearse por a pesar de eso, aunque así fuera, a pesar de eso, sin embargo, de cualquier manera, sin tener que tildar la letra u en aun. Ejemplos: Está muy nublado, pero, aun así, iremos a la playa. La economía mundial entró en recesión, y, aun así, la empresa creció. Tuvo algunos problemas, pero, aun así, salió airoso de la situación. Estudié días y días y, aun así, no aprobé
el examen.
Aún así: es una secuencia formada por el adverbio de tiempo aún, seguido del adverbio de modo así. Se reconoce porque aún puede ser remplazado por todavía, y por eso debe llevar tilde. Ejemplos: Las clases
comienzan el lunes que viene y la escuela sigue, aún así, sin calefacción. Están por inaugurar el restaurante y el salón, aún así, sin pintar. El paciente continúa, aún así, con unas líneas de temperatura. Te pedí que ordenaras tus cosas y el cuarto sigue, aún así, igual que antes.
Vea también: