Una duda muy consultada al escribir algunas palabras como fuera o afuera, es cuál de las dos formas es correcta o cuándo se debe utilizar cada una, ya que ambas son correctas.
Fuera: es un adverbio de lugar que significa en la parte exterior. Se usa tanto en verbos de estado como de movimiento y puede ir acompañado de las preposiciones de, desde, hacia, hasta, para, por. No debe ir antes de la preposición a, en cuyo caso es mejor usar afuera. Se prefiere su uso en verbos de estado.
No se debe confundir con el pretérito imperfecto en modo subjuntivo de ir, que también se escribe fuera (sinónimo de fuese) pero se usa en casos distintos, ya que uno es un adverbio y el otro, un verbo.
Ejemplos:
Estaré fuera de la ciudad unas semanas.
Ese conocimiento aún está fuera de las fronteras de la ciencia.
La gente que viene de fuera tiene costumbres distintas. Inscríbete ya para no quedarte fuera.
Afuera: es un adverbio de lugar que significa también en la parte exterior. Por lo tanto, se puede usar para los mismos casos que fuera, pero se prefiere cuando se acompaña de verbos de movimiento. También puede ir precedido por las preposiciones de, desde, hacia, hasta, para, por. Pero nunca de la preposición a.
Ejemplos:
Ve afuera y dime si ves algo.
Vamos a jugar afuera para no romper nada en casa.
De colores son los pajarillos que vienen de afuera.
Este lado debe quedar para afuera. Es decir, escribir fuera o afuera depende un poco de la preferencia de quien escribe o habla, pero se prefiere el término fuera en el caso de verbos que no son de movimiento.
Ver además: