Las tres palabras están escritas de manera correcta. Son parónimos por lo que tienen nexos por su etimología, escritura o articulación, pero difieren en el significado.

Vaso y bazo son sustantivos, mientras que baso es un verbo conjugado. Como suenan exactamente igual, es necesario conocer su significado para evitar errores al usarlas.

Vaso: se refiere al objeto, normalmente cilíndrico, que empleamos para beber. También es usado para hablar de una pieza capaz de contener algo, o del jarrón o florero empleado para decorar los edificios o casas. En términos médicos el vaso es el conducto por el que circulan la sangre y otros líquidos del organismo de los animales y de los vegetales.

Ejemplos: Se bebió el vaso de agua con rapidez. El vaso del jardín es una obra de arte. Los vasos sanguíneos son esenciales para mantener la vida.

Baso: es la conjugación del verbo basar en primera persona del singular (yo) en tiempo presente del modo indicativo.

Basar significa poner una base o soporte a algo, apoyar una cosa sobre otra, apoyarse o sustentarse en algo o poner un punto de partida. No solo se aplica a personas u objetos, también a cosas intangibles como creencias o argumentos. Lo usamos, también, cuando nos referimos a partir de una serie de principios iniciales para elaborar, establecer o crear una cosa. Servir de punto de apoyo o base para otra cosa.

Ejemplos: La película está basada en el libro del mismo nombre. No saben en qué me baso para poder decir tal cosa. Baso la escultura sobre su pedestal.

Bazo: es un órgano ubicado a la izquierda del estómago cuya función es eliminar los glóbulos rojos que han caducado y favorecer la formación de los glóbulos blancos.

Ejemplos: Sintió un fuerte dolor en el bazo, por lo que lo llevé al hospital. Su bazo está inflamado debido a la enfermedad. Le extirparon el bazo después del accidente.

Ver además:

Sustantivos heterónimos