Continuamos con las palabras iguales que, en función del país en el que las utilices, pueden llegar a tener un significado distinto.
Chucho: Para los españoles un chucho es perro. En Argentina su sinónimo sería frío, mientras que en Chile es cárcel. En Cuba, por el contrario, se dice cuando te ríes de alguien hablándole de sus defectos y en Guatemala, además de perro, también puede referirse a una persona que come demasiado y que no se satisface con nada.
Banqueta: Un asiento individual pequeño, sin brazos ni respaldo es lo primero que nos puede venir a la mente al ver o escuchar esta palabra en España y en Cuba. En cambio, en México, también puede significar la acera por donde camina la gente por la calle.
Taco: En España taco se utiliza para nombrar un pedazo de madera, metal u otro material corto y grueso que se encaja en algún hueco, y además para designar una palabra vulgar y de mal gusto. En México taco es esa tortilla de maíz sin freír que suele rellenarse de carne o cualquier guisado y que no puedes irte sin probar.
Vea también: