Una correcta ortografía demuestra que nos interesa usar adecuadamente nuestra propia lengua. Estos son algunos de los errores ortográficos que se cometen con más frecuencia.

Haber y a ver:

Haber: es un verbo que señala que existe un objeto o cosa. Ejemplo: Debe haber algo que se pueda hacer.

A ver: es la suma de la preposición a y el verbo ver. Ejemplo: Voy a ver si ya están los resultados.

Hay, ahí, ay:

Hay: es la conjugación del verbo haber. Ejemplo: Hay muchos libros para leer.

Ahí: es un adverbio que señala un lugar. Ejemplo: Ahí está mi casa.

Ay: es una interjección u onomatopeya. Ejemplo: ¡Ay, me duele mucho!

Allá, halla, haya:

Allá: señala un lugar en el espacio. Ejemplo: Vamos para allá.

Halla: es la conjugación del verbo hallar. Ejemplo: No halla explicación para lo que ocurrió.

Haya: se refiere a un árbol llamado haya y a su madera y al verbo conjugado de haber. Ejemplos: El haya se secó por el otoño. Espero que haya lugar para mí. 

Ver además: