La cacofonía es un vicio del lenguaje, en especial de la palabra escrita. Consiste en la repetición o reiteración excesiva de sonidos que rompen con la cadencia natural de la oración, o distraen de su sentido.

En ocasiones puede ser empleada de manera intencional para generar efectos lúdicos en lo dicho, como en los trabalenguas o los juegos de palabras.

Por lo general, se produce al reiterar terminaciones específicas de palabras de manera compulsiva, así como en el uso de adverbios acabados en mente y de verbos con un mismo tiempo de forma continuada, palabras terminadas en -ción, -dad y aquellas que empiezan por un mismo prefijo o sílaba.

La mejor forma de detectarla es leyendo un texto en voz alta para poder escuchar cómo suena.

Ejemplos:

Pedro corría rápidamente para alcanzar y subir ágilmente al bote en que probablemente encontraría a sus asaltantes.

Al final se estaban filmando con una filmadora.

La situación en la región no tiene comparación.

No sé si quiero lo que quiero o si quiero lo que quieres.

Tres tristes tigres tragan trigo en un trigal.

Otras informaciones:

Tipos y usos de la coma

Palabras que cuando se acentúan cambian su significado