La coma (,) es considerada el signo de puntuación que más se utiliza tanto en la escritura como en la lectura. Se usa básicamente para realizar pausas breves. Este tipo de pausa suele ser más corta que la
del punto (.) y no se debe confundir con el punto y coma (;). Existen varios tipos de comas que deben
ser usadas con obligatoriedad para que los textos sean leídos de la manera correcta, pues su uso incorrecto
puede cambiar el sentido de una frase.

Coma enumerativa: Hoy fui al supermercado y pude comprar frutas, carne, arroz y huevos. Coma vocativa: Luis, espera por aquíComa elíptica: Manuel fue a Alemania y Antonio, a México. Coma explicativa o incidental: Luisa, además de excelente amiga, es muy buena profesora. Coma apositivaJulia, la secretaria, es muy puntual en su trabajo. Coma hiperbáticaA pesar de la lluvia, pudo zarpar el barco. Coma conjuntiva: Hoy estoy muy feliz, sin embargo, ayer fue un día difícil.