Gracias a todas las cualidades positivas que trasmite, el azul es el color con más adeptos.
Suele relacionarse al agua (especialmente al mar) y al cielo. Las asociaciones con estos elementos son las que le otorgan una simbología de calma y de paz, sobre todo cuando los tonos son claros, como el celeste.
Es uno de los colores que más se ha vinculado con la capacidad de control. Se vincula con la confianza, el cuidado a los demás, la credibilidad, el poder, la seriedad, la creatividad, la energía física, la cordialidad y el desarrollo tecnológico.
Por ello, muchas entidades colectivas se han apoyado en el color azul con la finalidad de trasmitirlos. Podemos mencionar a los siguientes:
Los uniformes de los cuerpos de seguridad evocan confianza y seriedad. En el marketing se pretende influir en la compra de los consumidores.
Según afirman, es ideal para promocionar alimentos dietéticos o para decorar la cocina, ya que ayuda a sentir menos hambre y a comer menos.

Pero, también ha sido asociado a cualidades no tan positivas como la tristeza, la melancolía y la nostalgia. Esto puede deberse a su oposición con los colores cálidos.
Según la psicología del color, el azul es el más frío y se fundamenta en nuestras experiencias con las temperaturas bajas. La piel adquiere un tono azulado en estas condiciones y el hielo y la nieve se asocian a estos tonos.

Diversos tonos
Azul claro o celeste: Se vincula a sentimientos de quietud, tranquilidad, protección y generosidad.
Azul marino: Suele vincularse con la fidelidad, el compromiso, lo infinito, lo sagrado y la realeza.
Azul oscuro: Se asocia con la verdad, la moderación, la estabilidad, el orden y la seriedad.
Azul turquesa: Suele asociarse con claridad mental, creatividad, introspección, equilibrio y control emocional.
En otras culturas
El significado del color azul puede variar en función de la cultura.
En China, a veces el azul es mal visto, debido a que se asocia con la pornografía. Estas grabaciones suelen llamarse películas azules allí.
En Bélgica, el azul suele ser un color para las niñas.
En Corea del Sur es asociado con la muerte, por lo que es el tono de luto para los coreanos.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Curiosidades históricas relacionadas con el color azul
En Inglaterra, un blue pencil es algo más que un lápiz azul; es el símbolo de la censura. Lo que es víctima del lápiz azul no puede aspirar a la luz pública. Blue movies son las películas pornográficas, y blue jokes los chistes obscenos. Y quien habla de forma ordinaria tiene un blue language, un lenguaje azul.
La música del blues nació entre la comunidad negra estadounidense, y su nombre significa evidentemente azul, pero en inglés blue significa también triste y melancólico. Quién, en sentido figurado, tiene el blues, respira tristeza. Las canciones de blues hablan de la nostalgia, de las penas de amor, del anhelo.
Los representantes de muchas naciones, entre ellas la Reina de Inglaterra, el Rey de Suecia, el Rey de España o el presidente de Alemania, llevan en las grandes ocasiones su máximo distintivo que consiste en una banda azul celeste. Es de seda moaré, y cruza el pecho desde el hombro hasta la cintura representando el reconocimiento a los grandes méritos.
En Francia la expresión cordon bleu se usa como sinónimo de cocina excelente, y una invención especialmente meritoria del arte culinario recibió este honroso nombre, el filete cordon bleu, relleno de jamón y queso.
En la bandera olímpica, los cinco aros entrelazados entre sí representan a los cinco continentes. El aro rojo a América por el color de la piel de los indios, primeros habitantes del continente; el verde a Australia, el negro a África, el amarillo a Asia y el azul a Europa. Europa es azul porque, cuando se creó la bandera olímpica, era el continente con los mayores contrastes culturales, políticos y económicos, y el azul era un color que podía encontrarse en todas las religiones, pero en ningún partido. Era el color ideal para la paz.
Con información de Mejor con Salud y Wikipedia
Vea también:
Un mosaico perdido del emperador Calígula, como mesa de café durante más de 40 años
Muy interesante
Muchas gracias.
Graciasss por tan interesante artículo. El azul es mi color favorito en cualquiera de sus tonalidades. Me gustaría agregar que es uno de los colores de nuestra bandera patria. Respetuosamente, GGCaso