¿En qué parte del continente africano está la República de Chad? No respondí, no sabía. Él,; ante la máquina de escribir, miraba por encima de los espejuelos con una velada sonrisa. "Quienes nos escuchan deben ubicarse", aseguró y entregó la cuartilla con la pauta necesaria para entregar al locutor.

Homero Valle Marín, segundo jefe de equipo en el cual trabajaba como redactora en la emisora Radio reloj, es uno de los responsables de la destreza adquirida en este mundo de sonidos a través del cual debemos construir las informaciones e imágenes a los radioescuchas.

Ser concisos, sin incidentales atiborrantes, adjetivos innecesarios, información de fuentes verídicas, creíbles.
Un minuto en 16 líneas. Radio Reloj con turnos rotativos, obligaba a dejar avisos en la puerta del refrigerador, único testigo de que vivía en aquella "casa" con horarios locos como decía la familia de profesionales que la habitábamos.

Mi entrada a la Radio comenzó a las seis de la tarde de un lejano mes de enero cuando el avión se detuvo y apagó sus motores. Fui a realizar el servicio social a la entonces Isla de Pinos, actualmente Isla de la Juventud, como destino que vistió aquella tarde para recibirme con una puesta de sol inolvidable.

La emisora Radio Caribe, ofreció la cálida bienvenida con Amado Casero, grabador y editor, Alberto Rodríguez locutor y director de programas y Carmen Mendoza, periodista, los únicos presente en la planta a esa hora.

Fueron,  entonces, los responsables de "educar mis oídos" , de distinguir las pifias en los sonidos, a utilizar de complemento, la música, el verdadero significado del silencio, hacer guiones, a vivir con la intensidad de los segundos cada hora de trabajo, bajo el estrés de la entrega de la información para los boletines noticiosos, la tensión de la rivalidad con otros medios de prensa, los descalabros y los aciertos, plenos de anécdotas que pueden conformar los testimonios vividos, de no arrepentirme de haber escogido el periodismo como profesión de vida.

La gente de la radio sólo tiene nombres, voces, capaces de conmover, informar, educar. Recuerdo de mi paso por Radio Rebelde al periodista Antonio Caso a quien, aunque ya yo no trabajaba en esa emisora, interrumpía con la misma pregunta, porque hay una preposición que nunca aprendí a utilizar.
Aunque pasen los años habrá radio porque habrá personas que seguirán haciéndola con magia y radioescuchas que les encanta ese hechizo.

Ver además:

Lecturas de domingo: La cartomántica