Con la presencia del Ministro de Cultura, Alpidio Alonso, este domingo se efectuó un recorrido por diferentes plazas de la capital donde se llevaron a cabo actividades por la celebración del aniversario 64 del triunfo de la Revolución.
Las actividades contemplaron bailables y ventas gastronómicas.

Comenzaron al unísono en los diferentes municipios y en estos momentos, en el barrio en transformación del Consejo Popular La Güinera, con la actuación de la Orquesta Anacaona, y seguirá con la interpretación de Oderkis Revé y su Changüí.
En el recorrido por este consejo del municipio de Arroyo Naranjo, también se encontraban Tatiana Viera, coordinadora de objetivos y programas del Gobierno de La Habana; Roilan Rodríguez Barbán, miembro del Comité Provincial del Partido.

En entrevista al Ministro de Cultura, comentó para Tribuna de La Habana: "estas fiestas ya son una tradición que empezó con una idea del Líder Histórico de La Revolución Fidel Castro para celebrar el aniversario del triunfo de la Revolución. Esta es una demostración de que la cultura se mantiene viva al lado y como parte del pueblo. De ahí que nuestros artistas también participan en estas actividades".

Gerardo Hernández Navarro, promotor cultural del Consejo Popular La Güinera, nos comenta: "hemos estado preparando esta actividad motivados por el entusiasmo de la comunidad. Tuvimos el día 30 una actividad con muy buena aceptación y disciplina.

“Esta noche hay mucho júbilo por parte de las personas, y mucha presencia de juventud. Contamos con servicios de gastronomía, tenemos una posta médica para cualquier eventualidad y contamos con el apoyo con todos los factores del territorio. Esta es una comunidad en transformación, por lo que hemos estado preparando actividades de manera dinámica e inclusiva, donde involucramos a todas las personas. Esta noche la actividad está programada hasta las 2:00 a.m.".
En el municipio de Marianao, en la calle 123 y 45, los allí presentes disfrutaban de la agrupación Son Yoruba.
En el municipio de Centro Habana la agrupación Arnaldo y su Talismán puso a bailar a todos los reunidos en la calle Galiano.

Al ritmo del tema No dejes que se apague la lucecita, vibraron los corazones de los presentes
En Alamar, el grupo Bamboleo puso a bailar y cantar con temas como: Ya no hace falta y Sueño de cristal.
Finalizó el recorrido en La Piragua, con las interpretaciones de Maikel Blanco y su Salsa Mayor.
La noche tuvo un cierre de lujo con Cándido Fabré, quien con su sello natural, puso a vibrar el malecón habanero.






Ver además:
Todo estuvo muy bien, pude observar disciplina y entusiasmo en la población. Al menos mi familia y Yo estamos muy agradecidos la presencia de artistas de primer nivel en nuestro CP Guinera, Coss que yo sepa, nunca se había hecho. Aquí se efectuaban actividades de otras carscteristivss; como ( bonche) y eran particular.
Las autoridades deberían recorrer Guanabacoa y ver el desastroso estado de los viales en la propia calle principal Corralfalso y en la de los pueblos de Guanabacoa campo. También el bajo peso y pésima cálidad del pan normando que elaboran las panaderías de Bacuranao y las Minas que afecta a la población de esos pueblos y a los de Santa fe y la Gallega. El pan no pesa ni 40 gramos y las autoridades locales no se ocupan del tema.