En el pabellón Cuba se respiró un ambiente de nostalgia celebrando la obra de uno de los íconos de la trova cubana. Público de todas las edades tararearon canciones de nuestro querido Pablo.
El trovador Adrián Berazaín, presente en el homenaje, comentó a Tribuna de La Habana visiblemente emocionado: Pablo significa todo lo que soy y le debo todo lo que soy.
![]() |
![]() |
Para Jesús Real Collazo, de 21 años y estudiante de 3er año de Derecho, Pablo significa todo, porque en su música enmarca lo tradicional y lo más cubano de la historia de la Revolución, detallada en cada letra de sus partituras.
Miguel Ángel García Velazco refiere: me enamoré cuando era adolescente del Movimiento de la Nueva Trova. Recuerdo que nos sentábamos un grupo de muchachos a oírlos a todos ellos, a Silvio, Noel y por supuesto, a Pablo. Después, la vida me dio la oportunidad de conocerlo y entablar una amistad con él. Era un músico versátil, con una interpretación fabulosa, integró el Cuarteto del Rey, e hizo un trabajo monumental, en el movimiento feeling. Considero que los boleros que compuso solo tienen comparación con los de Benny Moré. Todos los fines de año disfruto con sus discos, es una costumbre, y hoy me siento muy triste, devastado, porque sé que ya se fue, que físicamente no estará, es ley de vida, pero seguirá en mi recuerdo.
![]() |
![]() |
Por su parte, Yoelia Montano Montano, entre risa y llanto comenta: no puedo evitar esta mezcla de emociones, porque he vivido con las canciones de Pablo momentos lindos, he disfrutado en familia, me sirvió para crecer cuando era muy joven. Al escucharlo con esa melodía que le ponía a cada canción, me imagino yo pintora y cada paso que doy, en mi mente, lo ilustro con una nota musical y siento que escalo. Esto me provoca alegría al imaginarlo así, pero también me da un dolor inmenso saber que físicamente ya no está, pero siempre lo voy a tener conmigo.
El trovador Eduardo Sosa, afirmó a Tribuna de La Habana: Pablo es una inspiración para todos los trovadores cubanos. Los que nacimos después de creado el Movimiento de la Nueva Trova sentimos una gran alegría, pero, a la vez frustración al ir detrás de los mejores y él es uno de esos, es un pilar de la cultura cubana. Prefiero hablar de lo que me une a Pablo y no de lo que me separa, quiero seguir y voy a seguir queriéndolo por muchísimas razones, por buen cubano en primer lugar y por ser tremendo trovador, músico y compositor…
![]() |
![]() |
Para Tony Ávila, Pablo es lo más grande que ha parido Cuba, un trovador único e incomparable. En este homenaje -dice- nos juntamos trovadores de varias generaciones que estamos tratando de acercarnos a su grandeza. Me sumé para aportar mi grano de arena como me corresponde y recordarlo siempre por lo inmenso que fue.
Benito de la Fuente Escalona, también trovador: te confieso que hasta hace unas horas creí ser más Silviano que Pabliano, pero ahora en este instante, en este homenaje me doy cuenta que soy Silviano y Pabliano. Me ha conmovido la partida física de Pablo, porque necesito saber que está, aunque no lo vea. Él representa parte de la cultura cubana, es importante para mí y para Cuba. Estamos cumpliendo 50 años de la fundación del Movimiento de la Nueva Trova, del que soy fundador, y él es uno de sus símbolos.
![]() |
![]() |
Sobre Pablo Milanés, Rosa Juan Pérez, asesora de la presidenta del Consejo Nacional de Artes Plásticas afirma: Pablo es de mi generación, la que se está acabando. Hoy, cuando conocí la noticia, lo comencé a evocar a través de sus canciones. Las he escuchado casi todas y ahora estoy acá para continuar homenajeándolo. Cuando lo oigo, viene a mi mente mis años de juventud, los más felices de mi vida, cuando me permitía soñar junto a él.
Generaciones de cubanos unidos ovacionaron cada interpretación. A Pablo se le recuerda en esa imagen que nos contagia con esa sonrisa que le caracterizó. Es inevitable ver en los rostros risas llorosas entonando cada canción.



(Noticia en desarrollo)
Ver además:
Cantata en La Habana en homenaje a Pablo Milanés
Nota triste ante la partida de un amigo lejano
Presidente cubano lamenta muerte del cantautor Pablo Milanés