Tras varios meses de reconstrucción, el Teatro Martí, tras sufrir las consecuencias del accidente ocurrido en el vecino hotel Saratoga, abre sus puertas y lo hace con un Concierto Homenaje al Aniversario 80 del Natalicio del Doctor Eusebio Leal Spengler y a la propia reapertura del espacio. 

En la actividad se destacó el agradecimiento de la Oficina del Historiador de la Ciudad a “la entrega y labor consagradas de los trabajadores y entidades que contribuyeron, sin descanso, a la restauración y puesta en marcha de este Coliseo”.  A todos ellos, presentes en el evento, se premiaron con una ovación cerrada por el esfuerzo realizado. 

Foto: Nathalie Mesa Sánchez

Como momento especial de la noche, la Oficina del Historiador, de manos de su directora general adjunta, la arquitecta Perla Rosales entregó por primera vez, la medalla conmemorativa en plata por el Aniversario 80 del Natalicio de Eusebio Leal al Coronel Luis Carlos Guzmán, jefe del Cuerpo de Bomberos de Cuba, en honor a todos los que han protagonizado actos heroicos.

Asimismo, se recordó a la figura eterna de Leal, presente en cada canción y anécdota contada por sus intérpretes.

En la celebración estuvieron presentes Ricardo Cabrisas Ruiz, viceprimer ministro de Cuba, Rogelio Polanco, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido y Jefe del Departamento Ideológico, Luis Antonio Torres Iribar, primer secretario del Comité Provincial del Partido de La Habana, Reinaldo García Zapata, Gobernador de la ciudad y otras personalidades del arte y la cultura.

El programa contó con la participación de un elenco de lujo que destaca por la Camerata Romeu, José María Vitier, Niurka González, Raúl Torres, Trío Los Embajadores, Leo Vera, Alejandro Falcón, Vania Borges, Eduardo Sosa, Gerardo Alfonso, Frank Fernández, Orquesta del Lyseum de La Habana, entre otros muchos, quienes armonizaron la velada con varios clásicos de la autoría de importantes músicos cubanos. 

Se interpretaron temas que resaltan nuestra identidad como fueron Ven pa La Habana, de Raúl Torres; Profeta del amor, de Alex Díaz; La Bayamesa, de Sindo Garay; Sábanas blancas, de Gerardo Alfonso, Tema de amor de la Gran Rebelión, de Frank Fernández, Suite de danzas cubanas, de los autores Ignacio Cervantes, Mario Romeu y Ernesto Leucoma e interpretadas por las cuerdas de la Camerata Romeu, entre otros tantos muy cubanos. 

El actor Alden Knight, maestro de la declamación, deleitó a los presentes con el poema Siembra, acompañado de cajones y voces rumberas, representando una clara evocación a Leal. 

Foto: Natacha Sánchez Hernández

En este concierto colaboraron, además de los artistas presentes, la Oficina del Historiador de la Ciudad, la Dirección Provincial de Cultura, Dirección de Cultura de Plaza de la Revolución, el Instituto Cubano de la Música, Producciones ARTEX y Los Portales.

Ver además:

Conmemoran aniversario 80 del natalicio de Eusebio Leal