El historiador Eusebio Leal siempre soñó con abrir al público la Quinta de los Molinos, en la noche. Inspirados y leales, sus colaboradores de la Oficina del Historiador de la Ciudad lo hicieron posible en el aniversario 80 de su natalicio, con una fiesta única.

Alejandro Palmarola, explicó: "él decía que no quería monumentos y cumplir su sueño es una manera de recordarlo".

Junto a la Oficina del Historiador se unieron al homenaje diferentes formas no estatales de gestión  y  emprendimientos creativos como Ella manda, Ativa, Par sarang's, Lolitas scrunchies, Lilia Habana, MAR,   entre otros, con  jabones y productos de belleza artesanales, bisuterías, orfebrería, confecciones y artesanía decorativa, entre otras.

En la esfera de la gastronomía, acudieron el  Proyecto de Desarrollo Local Pazillo,  Sabor Café, Rey Suchi, Charlie's Donas y Jíbaro.

Foto: Raquel Sierra

Como parte del programa por el aniversario 80 y organizado por el Instituto Cubano del Libro y Ediciones Boloña de la Oficina del Historiador, en el Sábado del Libro se presentó la séptima edición de un título que acerca al pensamiento de Leal y al de una de las figuras más trascendentales de la historia de Cuba: Carlos Manuel de Céspedes. El diario Perdido.

Igualmente,  la sala polivalente Emilio Roig de Leuchsenring, del Museo de la Ciudad, acogió el conversatorio Hijos de su tiempo, con la participación de los directores de la diferentes Oficinas del Conservador y del Historiador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba, encuentro que contó con la presencia de Javier Leal, hijo del Historiador de La Habana.

Otra de las acciones de homenaje a Leal fue el recorrido realizado por directivos y trabajadores de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, Cuba e historiadores y conservadores de la Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba por obras inauguradas a propósito del aniversario 80 del natalicio de Eusebio Leal Spengler: el monumento al presidente José Miguel Gómez (1858-1921) en la avenida G; el centro demostrativo de energías renovables en la Quinta De Los Molinos y la calle Hospital 660 donde nació el Historiador de la ciudad.

El homenaje incluyó la conferencia “Eusebio Leal Spengler: Patrimonio y simbolismo”, a cargo del doctor Michael González, director de Patrimonio de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, la visita guiada “La vida de Leal contada por sus museos”, la cual se desplazó del Castillo de la Real Fuerza al Museo de la Orfebrería, recorrido por las fortalezas coloniales, un concierto del maestro Cecilio Tieles en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, el recorrido de los Niños Guías del Patrimonio, entre otras acciones, que se extenderán durante todo septiembre en La Habana y otras ciudades patrimoniales.

Foto: Raquel Sierra

Ver además: 

Cuba celebra la vida y el legado de Leal

Recordando a Eusebio Leal en Centro a+