El municipio de Centro Habana se vistió de fiesta en su semana de la cultura, que se desarrolló como cada año del 5 al 10 de julio.
Alexander Ramírez Torriente, director municipal de Cultura, conversó con Tribuna de La Habana sobre el amplio cronograma cultural: “La edición 44 de la semana de la cultura en el municipio está dedicada a los 25 años del movimiento de coordinadores de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) así como al aniversario 40 de la creación de la Casa de la Cultura Joseíto Fernández, institución insigne del trabajo comunitario”.

“En esta ocasión se han realizado alrededor de 70 actividades en los diferentes barrios, parques, centros culturales, círculos infantiles, escuelas primarias, hogares de ancianos y casas de abuelos con una programación balanceada entre los proyectos comunitarios, el movimiento de artistas aficionados y el talento de referencia del territorio.
"Hemos contado con la presencia de varios artistas y espectáculos como Tan musical con la orquesta Failde, así como el proyecto del programa infantil Travesura musical con El hombrecito verde. Cerramos con el desfile de las comparsas tradicionales del municipio: Meñique, Los componedores de batea, Las boyeras, Las sultanas, desde la calle Concordia hasta el parque El curita”.
Un ambiente de pura cubanía se respira, alegría y mucho entusiasmo de todos los que participan del festejo.
A su vez, las opiniones de algunos de los presentes coinciden en la complacencia por las actividades:
Ariel Crespo Nodarse, estudiante, manifestó entre risas: “…nos hacía falta esto, fueron dos años de pandemia en las que las celebraciones se detuvieron y como cubanos, como jóvenes, añorábamos reunirnos, compartir con los amigos. Esta semana en distintos momentos lo hemos hecho”.

“Todo está muy bien, la estamos pasando de maravilla, se pasaron”, comenta Odalys Fundichely Rigodeaux, cuentapropista.
Una variada oferta gastronómica a lo largo de toda la calle Galiano, con restaurantes creados para la ocasión y para todos los gustos complementa el júbilo de los presentes.








Ver además:
CANTO NOBLE EN NOBLE PECHO. En su sueño cultural, realidad soñada en sueños, La Cultura en Centro Habana pare hijos en desvelos. Poco pesan casa vieja, negro blanco, blanco negro, cola diaria, joven tieso, sitio en barrio, todo en sexo: La Cultura en Centro Habana , una raiz a los vientos desde la historia que funda Horizontes a lo lejos. Negrito asere en su escuela, blanquito brujo al espejo, mujer y hombre al machete : nadie podra' contra eso. Noche, mañana, di'as , una gran Luz en el cielo mientras Cultura regala sus piernas al joven recio. Sangre en vena, canto fiero , mientras Cultura pregona ¡ canto noble en noble pecho ! MIGUEL OJEDA. Distinción Por La Cultura Cubana. Laureado de la cultura. Artista De Mérito del ICRT. Miembro de La UNEAC. ##############################