Desde hace algún tiempo ya, extrañamos en nuestra televisión los espacios humorísticos; entonces llega el verano con nuevas propuestas causando una vez más polémicas en las redes sociales. Pongamos sobre la mesa algunos criterios, si se trata de Al habla con los muertos. En sus primeros capítulos nos muestra una trama dibujada desde el absurdo y lo teatral. Se vale de recursos teatrales y rasgos de humor negro para sacar la sonrisa en estos tiempos marcados por una compleja situación epidemiológica.
Precisamente, acá entra el razonamiento de algunos que piensan en el arte como una respuesta directa a cada circunstancia imperante. Y quizá también es el deseo de sus creadores burlar a la muerte usándola como objeto de comedia. La cuestión radica, tal vez, en separar el producto artístico de una idea general y abstracta. No obstante, considero que resulta menester de los creadores dialogar con el público desde puntos críticos usando la risa o lágrima para superar los momentos difíciles.
Personalmente, no es mi tipo de comedia. Incluso cuando prefiero el chiste que aporte una realidad enrarecida y fugaz, aún no saca todas sus potencialidades. Por otro lado, llega otro humorístico: La hora de Noelia Bermellón, protagonizado por el personaje que popularizó la joven actriz Andrea Doimeadiós. A mi criterio un golpe de agua fresca en el rostro pues nos regala, desde la incoherencia de la estelar presentadora, un escape de la cotidianidad y su estricta lógica.

Con un guion que roza la exquisitez y actuaciones protagónicas completas, confieso haberme quedado “preso” del sillón frente al televisor. Si bien pienso que en sus estilos y diferencias cada programa aporta una nueva visión a nuestra carente parrilla humorística dentro de la pantalla chica, también creo necesario continuar este camino en la búsqueda de nuevas propuestas de espacios humorísticos sobre la base de fórmulas diversas y cercanas sin llegar a la vulgaridad y el chiste fácil.
Vea también:
En producción nuevo filme de Fernando Pérez: la maestría de vuelta al rodaje
Realmente es un programa que no hace reir . Será tan dificil hacer algo del humor tradicional y tener que utilizar un humor que no encaja en nuestra sociedad . Por mi lo pueden suspender Ya .
Realmente el humor en Cuba no mejora, cada vez que sale un nuevo programa humorístico es un desastre
Pues yo disfruto muchísimo la hora que Noelia nos regala... me parece súper simpática detrás de un guion que se las arregla para sorprender siempre, lo que pasa es que la gente no está acostumbrada a pensar, quieren reírse a lo fácil y de los propios problemas que es lo que hace Vivir del cuento, que además me parece un buen programa, no digo que no. Pero esto es otra cosa, es una mujer, actriz versátil que para los que no leen los créditos del programa, es quien escribe muchas veces los monólogos que otros actores defienden. ya basta de lo mismo con lo mismo, aplaudo la valentía del equipo (la de Al habla con los muertos también, aunque no me de tanta gracia)... Felicidades a Andrea, que es la cara más visible, y al resto de los que se atreven a hacer algo diferente, en días en que todo el mundo reclama cambios en la televisión y cuando los tienen, no los quieren!!!
Q mal gusto, me da pesar pq creo existe talento, en realidad mejor no incursionen mas en el humor pq cada vez son peores, a veces pienso q los filman y los ponen y nadie ve lo q van a poner pq no puedo pensar q actrices y actores de talento se dejen aparecer haciendo el ridículo,
Pero, de qué estamos hablando? Al habla con los muertos lo pusieron el primer día y nunca más. Llevo dos semanas esperando el próximo capítulo. Y amo a Noelia Bermellón!!