El artista emerge de su capullo cual creación orgánica del universo que le condiciona. William Oceguera es un joven que desde la fotografía pretende retratar parte de su viaje actual como ente social. En contacto con sus más profundos deseos dialoga con siluetas, luz y sombra sin otra pretensión que la de hacer arte.

Sus piezas recorren hoy las redes sociales y las paredes virtuales de Galería Instantáneas Prismas donde podemos disfrutar de Endógeno, la más reciente exposición.

¿Cómo encontraste en la fotografía una plataforma expresiva para tu arte?

Mis primeros pasos fueron por puro hobbie, no pensé que me fuese a dedicar a este mundo del cual ya siento que formo parte y no me veo fuera de él. Comencé a finales de 2013 con estudios básicos,
profundizando conocimientos a través de cursos y superación individual.

“Pero debo decir que mis inicios en el arte visual fueron con las Artes Plásticas, a través del dibujo y la pintura que, definitivamente, complementan parte de mi estética visual en la fotografía, la cual me permite reflejar, de manera creativa, ideas, conceptos, sueños y mundos imaginarios; también crear y representar personajes; inmortalizar momentos, personas… todo esto me resulta fascinante y más acompañado del mundo digital desde el cual, mediante la postproducción, me permito transformar o adornar a conveniencia la propia imagen, logrando un resultado previamente idealizado, aunque a veces también me dejo llevar por la improvisación. Considero que la fotografía es mi mejor modo de expresión.”

Foto: Cortesía del entrevistado

Endógeno dialoga sobre los sentimientos más profundos que se gestan en el interior de los artistas. ¿Cuáles fueron las motivaciones que te inspiraron en esta muestra?

Motivaciones puramente personales me llevaron a la creación de esta muestra, puesto que las imágenes que forman parte de Endógeno son el resultado de un trabajo introspectivo, de autoconocimiento y reflejo de subconsciente. Conflictos internos y externos que todos tenemos o hemos tenido, pero que no asimilamos de la misma forma ni en el mismo grado.

“Este trabajo se puede decir que es una vía por la cual canalizo y reflejo sentimientos, conductas, modo de ser y de pensar, que por momentos se me han definido. Eso no quiere decir que sea un reflejo de mi realidad, sino tan solo una parte de lo que dentro llevo”.

¿Encuentras en las redes sociales e internet, la galería ideal para tus obras?

—Definitivamente sí lo son (por el momento). Internet y su buen uso ayuda en gran medida a que la obra de cualquier artista tenga un alcance a nivel mundial. Vivimos prácticamente en un mundo informatizado y virtual. Cada día que pasa adquiere mayor protagonismo, logrando que la comunicación visual desde cualquier parte del planeta sea cada vez más fácil y directa entre todo tipo de persona. Pero no descarto la posibilidad de también exponer o mostrar mi obra en galerías físicas, esta magia es incomparable

¿Cómo te defines en este momento creativo en el que te encuentras?

—Me defino positivamente bien y mucho más ahora que gracias a la muestra de Endógeno, han surgido nuevos proyectos creativos con colegas y artistas. Tengo fe que darán muy buenos frutos, de los cuales
me siento enormemente agradecido al formar parte.

Otras informaciones: