El Consejo Nacional de Artes Escénicas (CNAE) informó hoy en el portal Cubaescena sobre las nuevas modificaciones para las tarifas de entradas a los teatros y salas de teatro en la capital.
La Resolución 63 del 28 de diciembre de 2020 del Ministro de Cultura contempla las indicaciones para actualizar las tarifas en pesos cubanos, para el cobro a las personas naturales y jurídicas, cubanas y extranjeras, de los servicios culturales que prestan las entidades del Ministerio de Cultura.
Esta resolución, faculta, entre otros, al presidente del CNAE para aprobar las tarifas para el cobro de la entrada a las instituciones de su subordinación, resalta la publicación.
En ella se aclara también que a partir de un profundo análisis y revisión de las tarifas de los servicios que prestan las instituciones culturales del CNAE, y como parte del Ordenamiento Monetario y Financiero que se viene desarrollando en el país, se han hecho algunas modificaciones teniendo en cuenta las propuestas artísticas y los públicos hacia los que van dirigidos.
Seguidamente, se encuentra disponible un anexo con la nueva relación de precios, en el que se especifican tanto los centros culturales, como las tarifas.
A raíz de esta información, la presidencia del CNAE realizó una declaración, en la que recuerda, como se expresa en el texto publicado en el portal Cubaescena el pasado primero de enero, que todos los asuntos relacionados con el ordenamiento continúan en análisis y el Gobierno cubano está evaluando todas las preocupaciones para adoptar las medidas necesarias en cada caso.
Esta institución ha recibido numerosas llamadas y mensajes de ciudadanos, entre ellos, de destacados artistas, acerca de las tarifas que publicamos a principios de año, detallaron.
“Estuvimos atentos a la afluencia de público a las salas en los primeros días del mes. Conocemos de otras preocupaciones relacionadas con el ordenamiento y, como acertadamente se ha valorado por otras instancias de gobierno, estamos prestos a rectificar”, puntualizaron.
Igualmente, destacaron que la institución continuará trabajando para garantizar el acceso a la cultura como un elemento esencial de la calidad de vida de la población, y a tenor de todo lo que mencionaban, modifican las tarifas para las entradas a los teatros y salas de teatro, por la Resolución No. 10 de 25 de enero de 2021, publicada en este mismo sitio.
(Tomado de ACN)
Vea además:
Revista El Caimán Barbudo convoca al Premio de Periodismo Musical Bladimir Zamora In Memoriam
Las subvenciones indebidas (quien las aprobó y que le pasó por eso) y los precios especulativos de los privados. Yo pregunto, y como se llaman los precios disparatados de casi todas las entidades estatales? Por qué ocurre esto y no se previó y advirtió? El daño que estos errores y sus fáciles soluciones posteriores hace a la credibilidad del Estado y Gobierno de Cuba es enorme. Por qué este nivel de improvisación luego de tanto tiempo de estudio.
otra rectificacion mas. es que los que generaron los precios no pudieron pensar solo??? creo se han dado bandazos y se tomo el ordenamiento como una cuestion de suma y multiplicacion sin mas analisis. incluso el viceministro de cultura salio en tv explicando MUY CONVENCIDO los nuevos precios y justificando que solo se habia MULTIPLICADO POR 3..... cuando veremos a esos funcionarios salir a disculparse o cuando veremos a sus jefes tomar las medidas que se tomaria conmigo que soy un don nadie si me equivoco en mi trabajo con consecuencias mucho menores que esos errores
Y dónde se ve el anexo ,? No puedo ver los nuevos precios !? Pienso que no había que haber tenido que rectificar nada si hubieran estudiado buen todo desde el principio ,porque no analizaron buedesde el principio o los que decidieron esos precios ni eran del CNAE o por lo menos no tenían cultura de los teatros y todo lo que se ha hecho siempre en la Revolución por la cultura
Estoy de acuerdo en muchos casos con los nuevos precios anunciados, por que cdo Vi el teatro Alicia Alonso en 120 cup no lo podía creer.,.... Lo que si no se el motivo que los espectáculos humorísticos cuesten más que la danza, los conciertos y otros más, Sobre el Karl Marx no se dice nada, Que podemos esperar, aunque cómo va la cosa creo que si no es al aire libre no se podrá hacer nada.
Dibian explicar la metodologia para el primer y segundo calculo, muy lindo hacer una primera valoración, subir excesivamente y despues ante las quejas bajar algo, pero quien paga el malestar que nos provoco esos precios y la imposibilidad de asistir al teatro. Si todo estaba tan bien pensado porque hay tantas rectificaciones, expliquenme por favor. gracias