Niñas y niños de diferentes edades, desde algunos que apenas aprendieron a caminar hasta casi adolescentes, desfilaron en pasarela vistiendo prendas que defienden la herencia africana en la moda, en una mañana en el patio del Museo Casa de África, ubicado en La Habana Vieja.

Foto: Raquel Sierra

La actividad, organizada por el proyecto BarbarA's Power, puso fin a un concurso de fotos vía online, iniciado desde abril pasado, en momentos crudos de la pandemia de COVID-19 en el país, y en el que las familias participaron en varias categorías.

Según explicó Deyni Terry Abreu, líder de esta iniciativa de trabajo por cuenta propia, en los primeros momentos, pensaron que se unirían pocas personas, pero verdaderamente la participación sobrepasó todas las espectativas. En el camino, dijo, se fueron haciendo eliminatorias hasta llegar a una final de 20 niños y niñas, el doble de lo previsto inicialmente.

A los escogidos, Salma, Nahomy, Laura Sofía, Masiel, Leah, Mohamed, Adrián, Alexa, Gabriel, Ariday, Diago, Beatriz, Denzel, Nathaly, Ainoa, Melany, Olorum, Stephanie, Samuel y el dúo de Mayko y María Karla, se les tomaron las medidas para la realización de los diseños de Abreu Terry, cuya confección estuvo a cargo de la costurera del proyecto, Anisia Cárdenas. En medio de las medidas higiénico-sanitarias establecidas para evitar la transmisión de la COVID-19, esos modelos desfilaron este sábado en la Casa de África, defendiendo el legado africano en la cultura cubana.

Foto: Raquel Sierra
Foto: Raquel Sierra

Colores vivos, combinaciones de estampados con colores enteros, telas de algodón con motivos africanos, diseños acordes a las edades infantiles,  son algunas de las características que exhiben las prendas que conforman la nueva línea de ropa afrocubana para niñas y niños Afrokids, considerada la primera colección de su tipo en el país, según dijo Abreu Terry.

“Este proyecto nos lleva hasta las profundidades de nuestras raíces, como lo hace la moda, que nos impone modos y códigos, maneras de ser y de expresarnos, y somos capaces de imbricar todas esas cosas con nuestra cubanía y nuestra cotidianidad y hacer de las propuestas de BarbarA´s Power Cuba un uso diario”, expresó la abogada, devenida a la vez diseñadora, para junto con un equipo integrado por familiares y amigos, continuar la tradición de su madre costurera, Bárbara.

Este desfile unió y propició la colaboración de las familias: en el peinado, en enseñarles a pequeñas y pequeños algunas posiciones para la pasarela y hasta lucir una de las prendas que hoy se hace imprescindible en la cotidianidad: los nasobucos.

Foto: Raquel Sierra

La colección llega tras un estudio de la disponibilidad de prendas de vestir infantiles, en su mayoría de importación, que en no pocas ocasiones no se corresponden con las condiciones del clima.

Como cierre de este concurso, mediante voto directo y secreto, las familias seleccionaron al ganador del premio Afrokids, que por su popularidad y mayor número de votos se llevó el pequeño Diago Tomás Sorilla Herrera, con un traje rojo y negro, con el mapa de África. Aunque en un principio las bases no lo concibieron así, la votación del público determinó premiar, en segundo lugar, a Nathaly de las Mercedes Rivas Álvarez y Ainoa Montero Francés, y en tercero, a Gabriel Alejandro Valdés Gómez.

Foto: Raquel Sierra

Junto al desfile –que incluyó prendas para personas jóvenes y adultas-, y la alegría, se compartió música y poesía, así una recordación de la reciente celebración por el aniversario 45 de la independencia de Angola y del inicio de la operación Carlota.

Ver además:

Entregan Gitana Tropical en La Habana
Celebrarán foro virtual de Evento de Crítica Literaria Habana 2020
Música en El Diablo Tun tun