A partir de septiembre, Cuba decidió un incremento de las pensiones para aquellas personas que reciben hasta 4 000 pesos por concepto de edad, invalidez y para los que tienen pensión unificada por causa del fallecimiento del cónyuge, anunció el miembro del Buró Político y Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, al intervenir en la primera jornada del 5to. Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), en su 10ma. Legislatura.
Durante la evaluación del cumplimiento e impacto de las medidas del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía —uno de los puntos concebidos en la agenda del Parlamento para estos días—, Marrero Cruz detalló que esta decisión —a partir de la definición de la fuente financiera— abarca un 1 324 599 personas, que representan el 79 por ciento de los beneficiarios.
De ellos, significó, el 82 por ciento que cobran hasta 2 472 pesos, se les incrementará en 1 528 pesos. Esto significa que a los 438 572 jubilados (33,1 por ciento) que reciben la pensión mínima (1 528), se les duplicará esta; mientras el otro 18 por ciento de los pensionados recibirá como aumento, la diferencia entre el monto actual de su pensión hasta alcanzar 4 000 pesos mensuales.
El Jefe de Gobierno señaló que ello representa un incremento parcial de las pensiones, pues por el momento no es posible asumir una reforma integral de estas, dado los recursos financieros que demanda. Añadió que, aunque ahora no se puede abarcar a todos, se comenzará por los que están en situación más desfavorable.
«La continuidad del incremento de las pensiones será gradual, en la medida que la situación económica lo permita», puntualizó Marrero Cruz, quien detalló que «esta medida demanda un aumento del gasto del presupuesto de la seguridad social por 22 mil 497 millones de pesos anuales».
Marrrero Cruz recordó que tal como se analizó en la pasada sesión del Parlamento y en el reciente Pleno del Comité Central del Partido, uno de los temas de mayor sensibilidad es la compleja situación de los ingresos de los pensionados, asunto en el que se ha venido trabajando en varias propuestas dirigidas a la búsqueda de variantes de financiamiento para su implantación.
(Tomado de Juventud Rebelde)
Otras informaciones:
Chequean en La Habana suministro de Agua y acciones de saneamiento
Trabajé con mi estado un total de 49 años, por ello me jubilé con el 90% (máximo establecido por la seguridad social), teniendo en cuenta mi esfuerzo laboral y a las condiciones que me expuse en los últimos años fui beneficiado con una chequera que sobrepasa los 8000 mil cup mensuales, muy buena y muy por encima de la media nacional, ahora bien, jamás entenderé el ¿Por qué? Solo se beneficia a aquellos que sus chequeras son inferiores a 4000 cup. Eso a mi modo de ver es no tener en cuenta la trayectoria laboral y el esfuerzo individual de cada pensionista. Conozco jubilados de mi edad que apenas cumplieron con el tiempo mínimo de trabajo y que jamás se esforzaron ni preocuparon por su estatus laboral, a esos hubo que llevarles al salario mínimo, a la chequera mínima, a esos hubo que subsidiarlos y hasta ayudarlos con la asistencia social. En fin mi consideración final es que se ha sido injusto con nosotros los hasta ahora supuestamente mas favorecidos, ¿hasta cuándo se seguirá con la misma retórica de favorecer solo a los más necesitados y no al mérito por los esfuerzos acumulados?
Tan fácil que es expresar para los que reciben menos de $ 4000 Cup .....Porque lo complicamos todo, además de lo que ya está. Ya están las lógicas dudas ...y los que recibimos 1580 y tao y otras ....????
muy acertada la edición del gobierno de iniciar ayuda a los pensionados y jubilados que perciben bajos ingresos, gracias.
Si estoy pensionada con 1370 tambien recibire incremento me juvile por la cuota de cuentapropista
MI chequera es de 5555 pesos mensuales, aunque no resulve todo me encanto la idea de esa incremento a lo que ganan menos de 4000 ya que con lo wue ganan hoy en fia y la situación de las escases y los saltos precios no le alcanza para nada y menos para comida y escasas medicina. Pero creo que a futuro se debe pensar en el increnente de las chequera pir encima de lis 4000 para buscar un equilibrio justo entre los pendionados y felicito de corazón la decisión