A partir de septiembre, Cuba decidió un incremento de las pensiones para aquellas personas que reciben hasta 4 000 pesos por concepto de edad, invalidez y para los que tienen pensión unificada por causa del fallecimiento del cónyuge, anunció el miembro del Buró Político y Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, al intervenir en la primera jornada del 5to. Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), en su 10ma. Legislatura.
Durante la evaluación del cumplimiento e impacto de las medidas del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía —uno de los puntos concebidos en la agenda del Parlamento para estos días—, Marrero Cruz detalló que esta decisión —a partir de la definición de la fuente financiera— abarca un 1 324 599 personas, que representan el 79 por ciento de los beneficiarios.
De ellos, significó, el 82 por ciento que cobran hasta 2 472 pesos, se les incrementará en 1 528 pesos. Esto significa que a los 438 572 jubilados (33,1 por ciento) que reciben la pensión mínima (1 528), se les duplicará esta; mientras el otro 18 por ciento de los pensionados recibirá como aumento, la diferencia entre el monto actual de su pensión hasta alcanzar 4 000 pesos mensuales.
El Jefe de Gobierno señaló que ello representa un incremento parcial de las pensiones, pues por el momento no es posible asumir una reforma integral de estas, dado los recursos financieros que demanda. Añadió que, aunque ahora no se puede abarcar a todos, se comenzará por los que están en situación más desfavorable.
«La continuidad del incremento de las pensiones será gradual, en la medida que la situación económica lo permita», puntualizó Marrero Cruz, quien detalló que «esta medida demanda un aumento del gasto del presupuesto de la seguridad social por 22 mil 497 millones de pesos anuales».
Marrrero Cruz recordó que tal como se analizó en la pasada sesión del Parlamento y en el reciente Pleno del Comité Central del Partido, uno de los temas de mayor sensibilidad es la compleja situación de los ingresos de los pensionados, asunto en el que se ha venido trabajando en varias propuestas dirigidas a la búsqueda de variantes de financiamiento para su implantación.
(Tomado de Juventud Rebelde)
Otras informaciones:
Chequean en La Habana suministro de Agua y acciones de saneamiento

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762203457)
No entiendo cuál va a ser el lunes ncremento me parece que deben de explicarloas detalladamente por ejemplo yo recibo una pensión de 1628 pesos a cuanto se elevaría mi sancion
No se entiende bien el tema ncremento de las pensiones deben explicar bien
Mamá llega 3.206, pero si los precios siguen subiendo, tampoco llega a un paquete grande de pollo.Y en ocasiones,no aparecen por libras, suelto,quiero decir,o paquetes pequeños.
Hay que poner *orden* con las mipimes grandes donde compran las medianas, la que están en los municipios.
Hola, me gustaría saber porq quizás yo como muchos no comprendí bien la explicación dada en la asamblea, mi caso particular, recibo una pensión por viudez y mi hijo menor de edad por huérfano desde los 5 años, que ambas uniendo cuantía no EXCEDEN de 825 pesos, ya tiene 11 años y sigue con la misma pensión más q MINIMA DE VERGÜENZA 825 pesos, ni la mínima de un jubilado descienden tanto. Entonces quien me explica como le hago para con esa pensión EMPOBRECIDA y mi salario q tampoco es ALTO, por ser trabajadora estatal, poder sufragar todos los gastos q habitualmente tenemos? Sabiendo que la inflación no la detiene nadie, sabiendo q el salario mínimo no compensa la realidad q hoy vivimos, y que no alcanza para nada. Me parece una falta de respeto lo q hemos estado recibiendo como pensión para mi hijo por todos estos años, no conozco nadie q tenga menos de 1525 pesos como pensión, nadie puede con la crisis economica actual y SOBREVIVIR CON 825 pesos...... he llamado, me he presentado, y todas las explicaciones vienen con q se está reajustando y cálculos y más cálculos q no SUMAN, SOLO RESTAN POSIBILIDADES DE PODER ENFRENTAR LA SITUACION CRITICA Q ATRAVIESA LA ECONOMIA DEL PAÍS.