Con un tema de alta sensibilidad vuelve “Desde la Presidencia” en su episodio 32: las medidas tomadas por la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, para enfrentar la crítica situación de su infraestructura y poder brindar un mejor servicio.
El presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez invita al debate en esta ocasión al viceministro primero de Comunicaciones, Ernesto Rodríguez, y a la presidenta de ETECSA, Tania Velázquez, pues como afirmó en el pódcast: “la dirección de la Revolución jamás rehuirá el diálogo con el pueblo, porque *nuestra razón de ser es justamente servir al pueblo*”.
En esta emisión se esclarecen, una vez más, el por qué de las medidas y la urgencia de aplicarlas; se evalúa su impacto; se explica bajo qué criterios se escogió el diseño finalmente aprobado, así como las proyecciones del sector a partir de los nuevos ingresos que se obtendrían. Se reconocen errores en la implementación y comunicación de estas decisiones.
En video, podcast desde la Presidencia
Otras informaciones:
ETECSA continúa abierto al debate sobre las nuevas medidas comerciales
Esperemos allá cambios ¡!
Si lo que se está haciendo ahora, se hubiera hecho desde q se anunció en la asamblea la medida, hoy no se estuvieran dando las reacciones de nuestra comunidad universitaria, científica, informativa, educacional y del pueblo en general, como pueblo culto que somos, debemos ser tratado por todos los que nos dirigen desde el lugar que sea, estos no son tiempos de sentarnos ante cámaras a decir y reconocer q fallaron en no haber divulgado más la necesidad de la medida, basta de la mala gestión querer taparlas con ingenuidades.
Hacerle llegar al Presidente que la solución está en incrementar un poquito la recarga de 360 a 480 y así el cliente puede hacer una combinación de hasta 8,5gb/mes que son suficientes y se quita el problema de la improvisacion de ETECSA que si a los estudiantes dos recargar de 360, luego vamos a venir los médicos que se lo merecen, luego los cientificos y así, cambiar la recarga de 360 a 480 y no hay consesiones posibles, tremendo problema se quita.
Los debates están referidos a las medidas de ETECSA, pero hay un sin número de temas más sensibles que lastran tambien la vida social de los cubanos, salud, alimentación, electricidad, medicamentos, transporte, calidad de la educación, agricultura y muchos más que necesitan, como refiere el compañero presidente "la dirección de la Revolución jamás rehuirá el diálogo con el pueblo, porque nuestra razón de ser es justamente servir al pueblo”.
Puede haber inconformidad en la población por la medida, pero lo que sí está claro es que el gobierno no puede subsidiar lo todo, somos un país bloqueado con dificultades económicas muy serias y es necesario tomar medidas para amortiguar un poco el alto déficit fiscal. Realmente muchos estudiantes y la población en general necesitan la internet, pero si el gobierno no puede subsidiar esto, pues que asuma cada cual hasta donde pueda. Yo estudié toda mi vida y siempre lo hice por los libros y si ahora es necesario pues que los universitarios tomen los libros. Es cierto es más fácil por internet, pero los libros están ahí y se pueden retomar. No podemos ir a la complacencia de los deseos, y él que no sea capaz de entenderlo, pues sería su problema. No se puede sacrificar a todo un pueblo, bastante sacrificio hace el gobierno para mantener la canasta básica normada. No se desvíen los recursos para cuestiones de menos importancia